Ministro Walker conoció exitosa experiencia de asociatividad y Comercio Justo en Maule

Autor: Indap

Maule

Historias de vida, de esfuerzo y de superación conoció el Ministro de Agricultura Antonio Walker, durante su recorrido- esta semana- por la provincia de Curicó, donde compartió con pequeños agricultores usuarios de INDAP.

En la localidad de Convento Viejo, comuna de Curicó, el Ministro Antonio Walker, inició su recurrido, desayunando en la casa del matrimonio conformado por Hilda González y Juan Ibarra, agricultores que han forjado  sus sueños y su vida en esta zona rural del Maule.

En un diálogo abierto y distendido, la pareja compartió junto al Ministro, la seremi de agricultura Carolina Torres, el director de INDAP Oscar Muñoz y el diputado Hugo Rey, parte de su historia, marcada por la agricultura. Actualmente doña Hilda es usuaria del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL- de INDAP y se dedica a la producción de flores y hortalizas, tanto al aire libre como en invernadero, este último de tipo israelí, adquirido a través del apoyo del INDAP y del Gobierno Regional. En tanto su marido, obrero agrícola, la apoya en las labores del cultivo y juntos han logrado mejorar su calidad de vida y el de su familia, gracias a su trabajo y el apoyo del Ministerio de Agricultura.

Imagen eliminada.

En el sector de Los Alisos, comuna de Teno, el ministro conoció el trabajo que está realizando el productor de cerezas Ramón Fuenzalida, quien esta última temporada consiguió adquirir un cobertor para su huerto a través del apoyo que le brindó INDAP en convenio con el Gobierno Regional, a través de una iniciativa que busca otorgar a los pequeños agricultores la posibilidad de contar con esta tecnología que entrega  protección a la fruta ante eventos climáticos adversos como la lluvia y el granizo.

El agricultor, usuario del Servicio de Asesoría Técnica-SAT- de INDAP,  señala que contar con estas cubiertas ha sido muy positivo para él y su familia “esto ha sido muy lindo para mí, es una fruta que se asegura. Años atrás yo perdí toda la fruta por la lluvia. Y fue muy duro, se trabaja todo el año y cuando ya estamos a punto de cosechar se nos echa  a perder la fruta. En cambio con el cobertor  hay muchas posibilidades de que la fruta salga adelante”, señala confiado Ramón, quien es apoyado por sus 3 hijos, que son su orgullo. “Tengo una hija asistente social, otro terminando agronomía y el menor estudiando ingeniería civil industrial, pero en la temporada me ayudan con el negocio”, explica el agricultor.

Imagen eliminada.

Experiencia Asociativa de Cooperativa Viña Caupolicán

El Ministro Antonio Walker finalizó su recorrido por la provincia de Curicó, en la localidad de Santa Emilia, comuna de Sagrada Familia, en el predio del agricultor Hugo Núñez, quien es  uno de los 19 integrantes de la Cooperativa Viña Caupolicán, dedicada  a la producción y exportación de vinos a través del comercio justo.

Los socios, compartieron junto al ministro su historia, la que partió hace 8 años, como una sociedad anónima, pero que actualmente está en pleno proceso de trasformación de su figura al de cooperativa, para aprovechar así las mejores condiciones que se ofrecen para ellas en el Comercio Justo. A través de este sistema de comercio han alcanzado rentabilizar su negocio, crecer y alcanzar un precio justo para sus vinos.

La Cooperativa Caupolicán, es usuaria de INDAP y ha  recibido de la institución apoyos en materia de riego para sus cooperados, asesoría técnica, apoyo del Programa de Asociatividad Empresarial-PAE-, destacando aportes para giras comerciales, financiamiento para apoyo contable, legal y fortalecimiento organizacional, además de recursos para financiar honorarios de gerencia, mantención de página web, la contratación de un equipo técnico de terreno para asesorar a los productores para que la calidad de la vid producida sea de alto nivel. Importante  ha sido también, el tema de la certificación para venta a través de comercio justo y también el Programa de Fortalecimiento de Empresas Campesinas, convenio INDAP-Gore, que les permitió adquirir cubas para la producción y almacenaje de sus vinos.

El Ministro Walker, destacó este ejemplo de Asociatividad y dijo que el alma y el corazón del Minagri quieren estar apoyando este tipo de emprendimientos. “Estamos apoyando este tipo de iniciativas. Aquí hay 19 vitivinicultores que quieren vinificar su producción y conectarse a los mercados internacionales. Ellos están siendo asesorados por INDAP y están incluyéndose en el comercio justo. Quiero  felicitar a la Cooperativa Caupolicán por lo que están haciendo, por romper el individualismo, por asociarse, por salir a competir en los mercados internacionales. Este tipo de cooperativas creemos que es clave para que la Agricultura Familiar Campesina pueda salir de vender sus productos no solo en el país y puedan incorporarse a los mercados internacionales”

Imagen eliminada.

La seremi de agricultura Carolina Torres, destacó la importancia de la visita del Ministro de Agricultura a la región y su contacto con la agricultura familiar, donde pudo constatar que los agricultores que cuentan con información y acceden a los programas que el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional han dispuesto para ellos, pueden modernizase y adquirir mayor tecnología, como son los invernaderos israelí y las cubiertas de cerezos. “Además de conocer el tremendo testimonio de la Cooperativa Caupolicán, que es un ejemplo para los demás agricultores de cómo a través de un trabajo asociativo se puede rentabilizar un negocio y llegar a exportar”.

Para el director regional de INDAP, Oscar Muñoz, la visita permitió dar a conocer a la máxima autoridad del agro, tres proyectos que han contado con el co financiamiento del Gobierno Regional y que han bajado a través de instrumentos de INDAP. “Donde hemos podido acudir para satisfacer las necesidades y requerimientos que tienen los agricultores usuarios de INDAP. Además nos permite dar cuenta de uno de los pilares de nuestra gestión como es el desarrollo de la Asociatividad, con ejemplos exitosos, donde pequeños productores que han comprendido y visto que trabajando unidos a través de una cooperativa están logrando mejorar sus comercialización y obtener mejores retornos de su vino, en este caso, lo que constituye un ejemplo digno de replicar y que nosotros como institución estamos disponibles para apoyar todos agricultores que quieran asumir este hermoso desafío”.