Ministro Walker anuncia nuevos recursos y renegociación de créditos de INDAP en O'Higgins

Autor: Indap

O'Higgins

“Vamos a disponer de $1.530 millones adicionales para apoyar a los agricultores y apicultores de la región. Además, vamos a renegociar las deudas de los usuarios de INDAP y todos los que tengan algún incumplimiento van a poder renegociar sus deudas a tasas convenientes. Pasamos de pesos más 9% de interés a pesos más 3%. En el caso de los créditos en UF, vamos a pasar de UF más 6% a UF más 0,5%. A esto se suman nuevos recursos que van a permitir otorgar más créditos. Los parlamentarios nos habían pedido facilidades para los usuarios de INDAP y hemos accedido a renegociar las deudas”. De esta forma el ministro de Agricultura, Antonio Walker, anunció la entrega de nuevos recursos y condiciones de crédito para los agricultores que lo han pasado mal con la sequía que afecta a la Región de O´Higgins.

El secretario de Estado explicó que los recursos se destinarán a la compra de alimento animal que se entregará a 3.600 usuarios del rubro ganadero afectados, quienes volverán a recibir una segunda ronda de forraje a la ya entregada entre septiembre y noviembre. También se destinarán a los apicultores, para fructosa y suplementos proteicos para sus colmenas, y finalmente al Programa de Obras Menores de Riego (PROM) de emergencia, los que tienen una muy rápida gestión para hacer disponibles estos fondos.

El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, detalló que "$430 millones se destinarán a la compra de alimento para ganado, $150 millones a productores apícolas para suplementar la alimentación de las colmenas y $650 millones al PROM de emergencia, tal como lo señaló el ministro Walker".

El director de INDAP O’Higgins, Juan García, precisó que el PROM de emergencia estaba siendo solicitado por los agricultores y agregó que habrá “una muy rápida gestión para hacer disponibles estos fondos a los usuarios que requieran de obras menores, equipos u otro elemento que ayuden a solucionar problemas inmediatos de riego. Aplica en toda las comunas de la región a través de las 10 agencias de área de INDAP”.

El intendente Juan Manuel Masferrer dijo que gracias al apoyo del Gobiermo Regional existirán recursos por alrededor de $300 millones que serán destinados a ganaderos que no son usuarios de INDAP, a partir de un catastro realizado con los municipios, los que serán entregados en enero. Con estas cifras se suma la cantidad de $3.430 millones para enfrentar la emergencia en la región.

Respecto a la refinanciación de créditos, el ministro Walker señaló que “ésta es una oportunidad única de contar financiamiento para los sistemas productivos a una tasa envidiable y que también puede ser utilizado por aquellos usuarios que por la sequía han visto mermada o prontamente por fallar su capacidad de pago de créditos anteriores”.

“Todas estas medidas estarán disponibles desde hoy. Esto es para ahora, no para el próximo año ni una fecha a largo plazo. Estos recursos están disponibles para que cada usuario de INDAP pueda renegociar sus deudas y hacer frente al complejo escenario que genera la sequía más grande de la historia de Chile”, concluyó Walker.