Ministro promueve protocolo sanitario en ferias: “Hay que abastecer de alimentos y cuidar la salud”
Autor: Indap
Nacional
“Es bueno ver como cada feria va adaptándose a la situación que ha generado el COVID-19 para así seguir bien abastecidos de alimentos y, al mismo tiempo, cuidar la salud. Hemos visto cómo se han puesto en práctica los protocolos: uso de alcohol gel, lavado de manos, distanciamiento entre los puestos y las personas. Podemos ver ferias que solo funcionan en una vereda y lo más innovador es que el consumidor hace su pedido por teléfono y paga con depósito, para que no haya contacto”. Con estas palabras, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, destacó el buen funcionamiento y el cumplimiento de instructivos sanitarios en las ferias libres.
Ante la crisis sanitaria Minagri se propuso asegurar el abastecimiento de alimentos del país y el 19 de marzo, a través de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (Achipia), entregó un protocolo de buenas prácticas para el funcionamiento de ferias libres. Ahí se recomienda su apertura, ya que permiten abastecerse de productos frescos, se fomenta el trabajo de los pequeños comerciantes y se reduce la distancia de desplazamiento de las personas.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, destacó el apoyo del Ministerio y el trabajo conjunto con las ferias: “Nosotros tenemos ferias que son un modelo. Tenemos dirigentes muy responsables y se ha trabajado con ellos cómo se ordenan y modernizan. Muchos de nuestros feriantes ya reciben transferencia electrónica o pago con tarjeta de crédito: uno puede hacer el pedido por teléfono y le tienen todo listo para que no haya contacto”.
La dirigente de la feria Santa María, Bárbara Ponce, destacó al trabajo que han realizado en materia de higiene y el apoyo de las autoridades. “Estamos en la primera línea del abastecimiento y bien equipados. Queremos que la gente pueda hacer sus pedidos o venir a comprar con tranquilidad y confianza. Estamos con mascarillas, guantes y tomando todas las precauciones”, expresó. Agregó que también implementaron un servicio de delivery: los clientes se contactan por teléfono con los puestos y estos reparten a domicilio..
Lo Valledor seguirá abierto
El ministro Walker también visitó el Mercado Mayorista Lo Valledor, que pese a la cuarentena que afecta a la comuna de Pedro Aguirre Cerda continuará con sus puertas abiertas por tratarse de una empresa de infraestructura crítica.
En ese sentido, el secretario de Estado llamó a la ciudadanía a solicitar el permiso temporal para abastecerse en el mercado: “hay más de 150 lavamanos de acero inoxidable y además el recinto se desinfecta durante la tarde para que cuando lleguen los productos en la noche todo esté en buen estado”.