Ministra Undurraga presenta plataforma que permite reservar on line visitas a las Torres del Paine
Autor: Indap
Nacional Magallanes
Torres del Paine.- Hasta Laguna Amarga llegó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, para encabezar el lanzamiento oficial del sistema electrónico de venta de tickets para visitar el Parque Nacional Torres del Paine, lo que beneficiará de manera directa a unos 300 mil turistas.
“Es un convenio entre el sector privado y Conaf. Qué importante es avanzar en estas colaboraciones entre el sector público y el privado, porque así vamos a poder ir desarrollando distintas alternativas para acercar nuestros parques a los chilenos y a gente que viene de afuera”, sostuvo la secretaria de Estado, quien estuvo junto a la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas; el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Munita; la gobernadora Erika Farías y el alcalde local, Roberto Cárdenas.
Durante 2020 se puso en operación el sistema de venta de entradas online (www.aspticket.cl) para el ingreso a Áreas Silvestres Protegidas (ASP). Para lograr eso en Magallanes, Conaf y la Asociación de Hoteles y Servicios Turístico de Torres del Paine (HYST) firmaron un convenio de colaboración orientado a elaborar una plataforma digital para la venta de entradas al Parque Nacional Torres del Paine, lo cual hace más expedito y ordenado el ingreso de visitantes.
“Es un sistema muy eficiente que además va a permitir a Conaf tener información sobre la gente que visita nuestros parques, para poder cada vez tener un sistema más adecuado a sus necesidades, además de más seguro, no solamente en el tema sanitario”, sostuvo la ministra Undurraga.
En esta primera etapa se implementó el sistema en el Parque Nacional Torres del Paine, operación que ha resultado un éxito, con 632 personas ingresadas entre la última semana de noviembre y el 29 de diciembre de 2020. De ellos, el 80.4% lo hizo a través de la compra online, un 14% a través de tour operadores y solo un 5.2% lo hizo de manera presencial en la unidad.
Rodrigo Bustamante, gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine (HYST), aseguró que “ha funcionado súper bien desde que partió. Estamos con una buena cantidad de personas de distintas ciudades del país (…) Ha sido una muy buena iniciativa, un muy buen trabajo y estamos muy contentos con este lanzamiento y ser ejemplo a nivel nacional también”.
El sistema funcionará bajo códigos QR o códigos de barra, por lo tanto el procedimiento se podrá realizar desde los vehículos, mostrando el pasaporte o carné de identidad. En ese sentido, funciona de manera similar al check in de los vuelos: es intransferible y obliga a los visitantes a aceptar todas las reglas de ingreso al parque, tales como ver los videos de inducción de Conaf y firmar en línea una declaración jurada asociada al Covid-19.
Rodrigo Munita, director ejecutivo de Conaf, destacó lo amigable del sistema: “uno ingresa a aspticket.cl y encuentra toda la información paso a paso para hacer el registro, las reservas, el día, la hora, y al final también tiene una encuesta de nivel de satisfacción”.