Minagri participó en stand de encuentro ciudadano con Primera Dama en Talca
Autor: Indap
Maule
Talca, 14 de junio de 2019.- Para ratificar la firma de un compromiso en que comunas del Maule se comprometen a trabajar para transformarse en ciudades amigables para los adultos mayores, el Gobierno organizó en Talca una fiesta ciudadana con un gobierno en terreno para la ceremonia de ratificación de este compromiso con la Primera Dama, Cecilia Morel.
En el encuentro, realizado en el gimnasio regional, se montó una exposición con la presencia de los servicios públicos, entre ellos agricultura. En ese contexto, la pequeña artesana Herminia Castro de San Clemente presentó a la Primera Dama el arte del hilado de lana de oveja y la señora Rosa López de Longaví su trabajo en telar María. Ambas son usuarias de INDAP y se mostraron muy emocionadas de poder mostrar su artesanía y sus creaciones a las autoridades y a los vecinos de distintas comunas de la región que acudieron masivamente a este importante hito.
Un importante papel jugaron también Forestín y Saghueso, las mascotas de CONAF y SAG, respectivamente, quienes animaron a los presentes y aprovecharon de difundir los mensajes de cuidado al medioambiente y protección a la flora y fauna nativa. En el stand ministerial también participaron los demás servicios del Minagri como INIA e INFOR. Todos entregaron material de difusión sobre las herramientas públicas de apoyo a los agricultores.
Firma de convenio
La primera dama, Cecilia Morel, junto al intendente regional, Pablo Milad; el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, y el director nacional del Servicio nacional del Adulto Mayor, Senama, Octavio Vergara, firmaron un protocolo con 21 comunas de la región que se comprometieron a trabajar por convertirse en ciudad amigable por nuestros adultos mayores.
“Desde el inicio del Gobierno de mi marido, el Presidente Sebastián Piñera, ya son más de 100 comunas las que han firmado el compromiso e interés por desarrollar Ciudades Amigables por nuestros adultos mayores. Este apoyo transversal nos motiva a seguir trabajando por el buen trato hacia los adultos mayores. Debemos lograr que todas las comunas de Chile asuman este compromiso”, sostuvo la primera dama en la actividad.
El programa que lidera la primera dama, “Adulto Mejor”, se estructura a través de tres pilares: Ciudades Amigables, Servicios Cercanos y Vida Saludable. Todos enfocados en alcanzar el objetivo general del programa. El primero de ellos busca promover ciudades amigables para las personas mayores, abordando los desafíos urbanos propios de una población envejecida, con el fin de fomentar la autonomía, participación y calidad de vida de las personas mayores.
El intendente del Maule, Pablo Milad, destacó lo que califica como un gran compromiso firmado por la región, “de la mano con nuestros alcaldes para dar una mejor calidad de vida para los adultos mayores. Como Gobierno Regional vamos a votar todos los proyectos que vengan en esta línea. A contar del próximo mes vamos a hacer un programa para aprobar recursos de emprendimientos exclusivamente para adultos mayores, que se sientan acompañados”.
Es importante destacar que nuestro país se encuentra entre los países más envejecidos de América Latina, con una esperanza de vida de más de 80 años y un 19,9% de su población de 60 y más años. Este proceso de envejecimiento acelerado – en 2050 los mayores de 60 años representarán un 31% de la población – en conjunto con una urbanización creciente, hacen urgente abordar una planificación sustentable de las ciudades.