Mesa técnica post granizo revisó avances en apoyo a arandaneros de Maule Sur
Autor: Indap
Maule
Parral, 2 de abril de 2019.- En una nueva sesión de trabajo de la mesa público-privada post granizo del Maule, comprometida por el Ministro Antonio Walker, las autoridades de los servicios del agro dieron cuenta del avance de las acciones y ajustaron el calendario de trabajo para los próximos meses.
La Seremi de Agricultura, Carolina Torres, junto a los representantes de INDAP, SAG e INIA, informaron a los miembros de la mesa que se había cumplido con la entrega de las indemnizaciones por seguro agrícola a los productores que contaban con su póliza de seguro, que se había entregado además los recursos paliativos comprometidos por INDAP para quienes no estaban asegurados, y que INIA, a través de su Programa de Extensión de Berries había ejecutado en terreno al menos 3 capacitaciones técnicas para el manejo agronómico de los huertos afectados.
“Hay que recordar que lo que nos propusimos es ayudar a los agricultores afectados a que recuperen lo antes posible la capacidad productiva de sus huertos y puedan retomar su actividad. Para eso, junto con apoyarlos económicamente a través de INDAP y de Agroseguros, estamos asesorándolos en el manejo técnico con los especialistas de INIA”, señaló la Seremi.
Cabe señalar que el Gobierno a través de Agroseguros e INDAP entregó más de $743.536.343 a 135 arandaneros que contaban con seguro agrícola al momento de la granizada de noviembre de 2018. Además de esta acción se entregó un bono hasta $5.000.000, dependiendo del daño y superficie afectada, a 189 agricultores no asegurados. Esta entrega realizada en diciembre por parte de INDAP significó un aporte estatal por $307.526.559.
Capacitación técnica y de instrumentos de financiamiento
En cuanto al acompañamiento técnico, la próxima semana se realizará una capacitación teórica denominada “Aspectos relevantes para un adecuado Manejo Integrado de Malezas y Sostenibilidad del Suelo”. La actividad está orientada a productores y asesores técnicos de arándano y frambueso de la Región del Maule y se llevará a cabo el jueves 11 de abril a contar de las 10:00 horas en el INIA Raihuen de Villa Alegre.
La Seremi agregó que como parte de las acciones comprometidas en la Mesa, incluirá además de las charlas de los especialistas de INIA, dos exposiciones de CORFO y SERCOTEC sobre los instrumentos de financiamiento que están disponibles. “La idea es que conozcan estas herramientas que pueden ayudar a los productores a recuperar y mejorar sus unidades productivas, por ejemplo, con la incorporación de nuevas herramientas o equipamiento”.
Asimismo, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) junto con INDAP están revisando la metodología de control de Lobesia Botrana con confusores sexuales para poder incluir a más pequeños agricultores de las zonas que fueron afectadas por este evento climático.
En la mesa técnica post granizo participan los servicios del agro, representantes de los productores afectados de Parral y Retiro, representantes de los asesores técnicos y de los equipos municipales, además de la Gobernación Provincial de Linares.