Mesa Regional de Mujeres Rurales de Los Ríos definió plan de trabajo 2019: Riego, praderas y turismo

Autor: Indap

Los Ríos

Definir el trabajo que desarrollarán durante este año fue el objetivo de la primera reunión anual de la Mesa Regional de Mujeres Rurales de INDAP Los Ríos, que se realizó en Valdivia y que convocó a sus 24 dirigentes (dos por comuna). Entre los temas priorizados destacaron el riego, las praderas, el turismo rural y la sustentabilidad de los emprendimientos campesinos.

Durante la jornada, que contó con la asistencia de las seremis de Gobierno, Ann Hunter; de la Mujer y Equidad de Género, Waleska Fehrmann; y de Agricultura, Moira Henzi, además de las directoras de Prodemu, Susana Covarrubias, y SernamEG, Nicole Etchegaray, y el director regional de INDAP, Marcelo Ramírez, las autoridades reconocieron a las dirigentes campesinas por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La seremi de Gobierno, Ann Hunter, dijo que para el gobierno del Presidente Piñera es importante robustecer los espacios de trabajo como la Mesa Regional de Mujeres Rurales, donde se reúnen las campesinas líderes. “El fortalecimiento de estos espacios es importante porque genera lazos de cooperación que necesitamos, no solo por las temáticas de la mujer y para que puedan desarrollar sus capacidades, sino también para crear vínculos de trabajo entre las distintas organizaciones y comunas”.

La representante del Ministerio de Agricultura en Los Ríos, Moira Henzi, precisó que “instancias como ésta son valiosas para el desarrollo de nuestras agricultoras. Esta mesa tiene como misión levantar temas que son importantes para el crecimiento rural de la región y ha tenido gran impacto, y avances con el apoyo de INDAP y la Seremi de Agricultura”.

Trabajo permanente

La Mesa Regional de Mujeres Rurales de INDAP Los Ríos fue creada en 2009 y es una instancia de participación donde sus dirigentes se capacitan y dialogan con las autoridades con el objetivo de ir disminuyendo las brechas de desigualdad del mundo campesino.

Al respecto, el director de INDAP Los Ríos, Marcelo Ramírez, precisó que un 55% de los usuarios que atiende la institución son mujeres, a quienes se les apoya a través de créditos especiales y convenios con otras instituciones como Prodemu. “Pudimos abordar varios temas que inquietan a las mujeres en la región, como las brechas productivas, las praderas suplementarias y el acceso al agua para riego, que es un eje estratégico para seguir desarrollando rubros como la horticultura y la fruticultura”, dijo.

La presidenta de la Mesa Regional de Mujeres Rurales, Glenda Lovera, destacó que en la reunión “organizamos el trabajo del año y tomamos las mejores opciones para poder informarnos sobre los temas que nos interesan, que básicamente son riego, praderas, turismo rural y sustentabilidad, en los cuales esperamos capacitarnos”.