Mercado Campesino Online del Biobío ya cuenta con oferta de 100 emprendedores agrícolas
Autor: Indap
Biobío
Una de las medidas de INDAP para apoyar la comercialización de la Agricultura Familiar Campesina fue la creación de los Mercados Campesinos Online, para dar a conocer la oferta que tienen disponible los pequeños agricultores, apicultores, crianceros y artesanos de todo el país. En la Región del Biobío esta plataforma fue lanzada el 13 de abril y ya reúne a un centenar de emprendedores.
Odín Vallejos, director regional de INDAP, destacó la importancia de esta herramienta para apoyar a la Agricultura Familiar. “Partimos con un listado de 18 agricultores y ya contamos con la oferta de 96, quienes comercializan a través de reparto a domicilio (delivery) y en sus propios predios”, dijo. Agregó que el sitio (pinchar acá) se irá actualizando regularmente, para que la ciudadanía tenga acceso a productos frescos y de temporada.
Marcia Aqueveque, de Sabores Nativos de Marcia (conservas, mermeladas y encurtidos), comuna de Nacimiento, valoró la iniciativa, ya que le ha permitido generar contactos de ventas y envíos a diversas partes de la región y el país: “Estamos trabajando con todas las medidas sanitarias, comercializando vía telefónica con entregas a través de encomienda y reparto a domicilio”.
La misma opinión tuvo Karina Rivera, de Flores del Biobío, comuna de Florida, quien afirmó que la plataforma digital de INDAP les brinda una nueva vitrina: “Muchos nos hemos ido reconvirtiendo y ampliando nuestros negocios. En mi caso, mi rubro principal es el de las flores de corte, plantas de alta calidad, cactus y suculentas, pero ahora tengo producción de hortalizas y frutales, elaboración de mermeladas, crianza de aves y recuperación de viñas, que me han permitido generar nuevos ingresos”.
Patricia Inzunza, productora de manjar de leche de cabra de la comuna de Los Ángeles, indicó que el Mercado Campesino Online ha sido una ventana a la comercialización y nuevos contactos: “Me han llamado de Santiago para saber más de mis productos y desde Ralco vinieron a comprar porque no conocían el manjar de leche de cabra”.
Luis Velásquez de Colmenar Nativo, en Arauco, dijo que “el Mercado Online y las redes sociales me han permitido vender y dar a conocer mis productos en este momento complicado. Hemos tenido que reconvertirnos en la forma de vender, pero lo bueno es que INDAP nos ha apoyado en todo momento”.