Mercado Campesino dice presente con primeras papas de la temporada en Expo Magallanes 2020
Autor: Indap
Magallanes
Las primeras papas regionales de la temporada estarán a la venta este viernes y sábado en la Expo Magallanes 2020 que se realiza hasta el 2 de febrero en el Liceo Sara Braun de Punta Arenas. Las lluvias de las últimas semanas auguran una buena producción, dice Petar Bradasic, director regional de INDAP: “Las condiciones climáticas han favorecido la siembra al aire libre y a la fecha no se han registrado las heladas que en otros años han perjudicado las producciones. Las lluvias también han beneficiado”.
Lo anterior lo refrenda Francisco Cárdenas, agricultor de Punta Arenas que junto a su esposa Estrella Pérez tienen una inédita producción de papas que esperan poner a la venta el viernes y sábado. “Son poco más de 100 kilos de papas nuevas que voy a cosechar para que la gente pueda disfrutar de productos de calidad”, dice.
En la feria es posible encontrar quesos frescos, repollos y zapallos de gran tamaño, mermeladas naturales y una amplia gama de productos que tienen como sello la calidad, frescura y que en su mayoría son recién cosechados. De ahí que un golpe de frescura inunde el espacio en que se ubican los módulos.
Bradasic dijo que detrás de cada uno de los productos hay capacitación, tecnología, infraestructura y todo el apoyo técnico y financiero de INDAP y el Ministerio de Agricultura. Las mejoras han sido posibles gracias al convenio suscrito con el Gobierno Regional, iniciativa que significó un aumento de recursos a los programas que ejecuta tradicionalmente el servicio del agro en la región. Se trata de más de 3 mil millones de pesos invertidos en las familias campesinas en un período de 24 meses.
“La comunidad está demandando cada vez más alimentos saludables y el desafío no sólo es de INDAP, por eso el convenio suscrito con el GORE y el trabajo coordinado que lidera la Seremi de Agricultura, que ya está dando sus primeros frutos. Lo importante es seguir aportando recursos y aumentando la superficie de producción. Magallanes tiene mucho por crecer aún. Pese a las malas condiciones climáticas que hemos tenido, en la presente temporada esperamos un aumento en la producción hortofrutícola”, aseguró Bradasic.
Precisó que “el éxito de venta de nuestros usuarios en las distintas ferias que hoy se desarrollan se debe a la calidad de sus productos y a que en la mayoría de los casos tienen mejor infraestructura”.
En los últimos años la Expo Magallanes, actividad organizada por la Asociación Gremial Industrial de Magallanes (AGIA), se ha transformado en una vitrina imperdible para los pequeños agricultores de la zona.
Mejorar la dieta
La directora nacional del Programa Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, destacó la importancia que tiene la producción local de hortalizas en la disminución de los índices de obesidad y sobrepeso que tiene la región. “Magallanes es la región con mayor obesidad y sobrepeso y tiene el menor consumo de frutas y verduras. De ahí la importancia que tiene el Mercado Campesino y el valor de fomentar la alimentación saludable”, precisó.
Añadió que este programa está en coordinación con el Ministerio de Agricultura e INDAP, y que busca potenciar la agricultura familiar principalmente en regiones.
Este año hay más de 30 módulos para los pequeños productores agrícolas en la expo y un aumento de productos naturales gracias al convenio suscrito entre INDAP y el GORE. En total son nueve agrupaciones que suman una centena de agricultores y 18 campesinos, todos usuarios de INDAP, que estarán presentes hasta el domingo en el Liceo Sara Braun.