Maule: Productores de vinos campesinos lucen medallas conseguidas en concurso Catad’Or 2020

Autor: Indap

Maule

Cuatro viñas maulinas de pequeños productores usuarios de INDAP obtuvieron medallas de oro y plata en la categoría Vinos Campesinos Ancestrales del certamen Catad'Or Wine Awards 2020, en la que este año participaron 151 etiquetas desde el Valle de Codpa, Región de Arica y Parinacota, hasta el Valle de Cautín, en La Araucanía.

Medalla de oro se llevó Montura Vieja 2019, vino asoleado de la Viña Cárdenas del productor Hugo del Carmen Cárdenas, de Coronel de Maule, comuna de Cauquenes, socio de la Cooperativa Noble Porfía. “Me sorprendí un poquito con la noticia, porque nunca pensé llegar a ese nivel, aunque tenía fe en mi vino”, comentó el galardonado.

“Yo soy productor de viñas desde siempre y tengo viñas de más de 120 años. Nací en esto, mi padre y mi abuelo se dedicaban a esto, pero yo hace como 10 años que he estado más concentrado en la actividad. Nunca había ganado un premio así, solo una vez en una feria local. Estoy muy contento por el reconocimiento, porque yo quiero mucho esta cepa, me gustan sus características y además es resistente a todo”, añadió Cárdenas.

También obtuvo medalla de oro el vino San Serafín País 2019, de la Viña San Serafín de Juan José Chávez, de San Javier. Este productor criado entre parras, de familia viñatera, tiene una viña de más de 200 años, posee una bodega en Melozal y el vino por el que fue premiado es con uvas de la viña que tiene en la zona de Sepultura.

“Siempre cuando uno concursa hay ilusión de ganar algo, pero igual fue una grata sorpresa y una gran satisfacción este logro en lo personal, y también para la zona, porque de alguna manera uno aporta un grano de arena para incentivar que las cosas se vayan haciendo mejor, porque somos una zona que producimos mucha uva vinífera y es importante fomentar estas cosas para ir aumentando el nivel de los vinos”, dijo Chávez.

Imagen eliminada.

Medallas de plata, en tanto, recibieron el vino La Siembra País 2019, de la Viña Elsa Sánchez de Cauquenes, y Soles Dorados Cosecha Tardía País 2018, de la Cooperativa Agrícola y Vitivinícola El Mejor País Ltda. (Mevipacoop), de Cauquenes.

Óscar Muñoz, director de INDAP Maule, destacó la importancia de la participación de los pequeños productores de vinos en este concurso: “Estamos muy contentos del interés que demostraron en mostrar sus vinos y someterlos al escrutinio de los jueces. Acá se demuestra el buen trabajo que están realizando, al rescatar vinos ancestrales que son un patrimonio cultural de nuestra zona, principalmente con el uso de uva País, que se revitaliza en estos vinos, y por el trabajo que nuestra institución realiza con ellos a través de nuestros programas de fomento productivo”.

El jurado de este certamen estuvo integrado por 45 expertos nacionales y extranjeros, quienes evaluaron las muestras en una cata a ciegas. Estas jornadas contaron con comisarios de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), la Unión Internacional de Enólogos y la Federación Internacional de Grandes Concursos de Vinos y Licores (Vinofed).