Más de cinco mil personas asistieron a primera jornada de la ExpoMundoRural Magallanes

Autor: Indap

Magallanes

La ExpoMundoRural Magallanes 2020 superó todas las expectativas de los organizadores y contó con una asistencia de más de 5 mil personas en su primera jornada en el recinto Cordenap, en Punta Arenas. La feria reunió tradiciones del campo patagónico, humor, música, talleres de cocina y baile.

“La gente espera esta fiesta. Casi no la pudimos hacer por la situación que estamos viviendo como país, pero al final quedamos orgullosos por la calidad de los productos presentados, la categoría de los artistas y la respuesta de los magallánicos. Incluso hubo muchos turistas que se sumaron a la fiesta”, expresó Petar Bradasic, director de INDAP Magallanes.

Desde que se abrieron las puertas, a las 10 horas, el público no dejó de visitar la muestra, que fascinó con una variada oferta de productos hortícolas y artesanales, además de las danzas del Ballet Nacional ChileFolk, el humor de Pancho el Mimo, juegos típicos y talleres de cocina a cargo de “El Serrucho” y Miguel Ángel Provoste.

Los 43 stands donde se instalaron cerca de 100 agricultores y artesanos de Punta Arenas, Porvenir, Puerto Natales y Puerto Williams exhibieron una gran diversidad de productos y miles de vecinos magallánicos respaldaron su trabajo llevando a sus hogares bolsas repletas de verduras regionales, plantas y mermeladas en base a frutillas, grosellas y ruibarbo.

Imagen eliminada.

El agricultor Sergio Carrasco, de la Parcela Las Lomas, contó que a las 17 horas se le acabaron todas sus lechugas hidropónicas. “Fue un éxito. Traje 300 y me faltaron, así que voy a tener que cosechar más para este domingo”.

Buenos resultados también tuvo la productora Estrella Pérez Cárdenas, quien está en la feria junto a su marido Francisco Cárdenas. Entre sus hortalizas destacaron los choclos y zapallos italianos de curiosas formas, todo cultivado en invernadero. “Salen grandes porque como vendo directamente, los voy cosechando de a poco y tienen tiempo para crecer. Cuando me doy cuenta hay tremendos zapallos”, contó riendo.

El productor de huevos fueguino Héctor Morales también se mostró satisfecho con la respuesta del público, que cada año aprecia más que el producto sea de calidad, fresco y regional. “Esta expo es una vitrina de la ciudad y es importante tener la posibilidad de poner nuestros productos aquí. En mi caso, tengo mil gallinas y la gente busca mis huevos por su tamaño y su sabor”.

Imagen eliminada.

Este año, en dos escenarios distintos se realizaron varias actuaciones memorables. Una de ellas fue de Pancho el Mimo, quien hizo reír y bailar con su rutina. “Es muy bueno. Yo lo había visto por la televisión”, dijo Angélica Soto, una de las asistentes. Este artista se hizo conocido por sus shows en Sábados Gigantes, Morandé con Compañía y Coliseo Romano, y por ser el primer Rey Guachaca elegido en Concepción.

El Ballet Nacional ChileFolk emocionó en la inauguración con bailes pascuenses, música tradicional de la Patagonia y otros ritmos nacionales, mientras que los conocidos chef de televisión Miguel Ángel Provoste y El Serrucho enseñaron recetas con productos regionales.