Más de 8 mil usuarios INDAP recibieron recursos de emergencia por sequía en Región de Coquimbo

Autor: Indap

Coquimbo

Un despliegue por las 15 comunas de la Región de Coquimbo realizó el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, para entregar recursos de emergencia a más de 8.493 campesinos que se han visto afectados por la escasez hídrica. El trabajo comenzó a inicios de enero en Cutún, en el sector Las Rojas de la comuna de La Serena, y culminó este 30 de enero en Ovalle.

Con los incentivos, los beneficiados podrán acceder a la compra de alimentación para su ganado o insumos agrícolas, apícolas y de riego. Según el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, el compromiso de su servicio es estar junto a la Agricultura Familiar Campesina, especialmente en momentos en que la falta de precipitaciones afecta sus producciones.

A nivel regional la inversión ascendió a $1.484.217.170, correspondiendo a Elqui $399.200.000, a Limarí $668.900.000 y a Choapa $416.117.170.

“Apenas se inició este 2020 empezamos la entrega de recursos, consistentes en incentivos de hasta $100 mil a crianceros que no acudieron a las veranadas, para que compren alimentación animal, y de hasta $150 mil a los que sí acudieron, para cubrir las tasas de veranadas. También apoyamos a los agricultores, con hasta $400 mil para la adquisición de insumos agrícolas y de riego”, detalló Sepúlveda.

Añadió que debido al actual panorama hídrico, “quisimos llegar con recursos de manera oportuna e inmediata durante enero, porque sabemos que los usuarios necesitan recursos con urgencia. Y como ha sido nuestro compromiso, estaremos junto a ellos en todo momento”.

Para el apicultor Armin Pizarro, uno de los beneficiados, contar con este incentivo de emergencia “es una posibilidad de paliar los daños que ha dejado en mis colmenas la falta de agua y agradezco que este aporte haya llegado cuando más lo necesitábamos”.

"Estamos trabajando para atender esta emergencia en los tiempos que corresponde. Hemos vivido días intensos y nos hemos desplegado por toda la región para apoyar a nuestro sector. Estamos convencidos de que avanzamos por la senda correcta, estando en terreno y atendiendo las necesidades de los agricultores, tal nos han pedido el Presidente Piñera y la Intendenta Lucía Pinto", señaló el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes.