Más de 7 mil agricultores de O’Higgins han recibido capital de trabajo para sus emprendimientos

Autor: Indap

O'Higgins

Claudia Lobos es un ejemplo de compromiso con la naturaleza y el medio ambiente. Ella es gestora y propietaria de la Casa Ecológica de Coltauco, un centro demostrativo de educación ambiental, con bosque nativo y una vivienda construida de material reciclado y autosustentable, ya que usa energías renovables. Esta emprendedora es una de las usuarias del programa Prodesal de INDAP que este año ha recibido capital de trabajo para la adquisición de insumos agrícolas e incentivos para concretar un proyecto de inversión. “Voy a destinar los recursos para seguir avanzando en esta iniciativa de agroecología; para eso hay que hacer un buen cierre y empezar a recuperar el suelo”, dice, resaltando que “INDAP es mi socio y no estaría donde estoy sin su apoyo”.

Como ella, hasta la fecha más de 7 mil pequeños agricultores de la Región de O’Higgins han recibido capital de trabajo. A cada uno se le ha entregado un aporte de 115 mil pesos, que les permitirá cofinanciar la compra de insumos que requieren para mejorar y consolidar sus emprendimientos.

Durante mayo se hizo entrega de capital de trabajo a más de 3.400 pequeños productores, por un monto total superior a los 394 millones de pesos, lo que sumado a lo entregado en abril totaliza más de 7 mil usuarios favorecidos y un aporte total superior a los 819 millones de pesos.

Además, INDAP ha seguido entregando Incentivos al Fortalecimiento Productivo, que son fondos concursables no reembolsables a los que pueden postular los agricultores. Estos recursos son para apoyar el desarrollo de proyectos de inversión de acuerdo al rubro que ejecutan y el tope máximo es de un millón 500 mil pesos. Hasta le fecha se ha entregado una suma cercana a los 600 millones de pesos por concepto de este incentivo.

Imagen eliminada.

También, INDAP del Ministerio de Agricultura ha entregado el incentivo del Programa de Praderas Suplementarias a más de 890 usuarios vinculados a la producción de ganado, por un monto total superior a los 412 millones de pesos.

En las ceremonias de entrega de incentivos realizadas en las diversas comunas, el director regional de INDAP, Juan García, destacó la importancia del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que se ejecuta en convenio con los municipios y a través del cual se entrega apoyo y asesoría técnica a más de 7.800 pequeños agricultores de la región.

En tanto, el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, resaltó el aporte que realizan los pequeños agricultores, no solo en lo económico, sino también en el ámbito cultural, al mantener los valores y tradiciones del mundo rural. Asimismo, dijo que la actividad agrícola es difícil y que "para dedicarse a la agricultura hay que tener la tierra en el corazón".