Más de 30 productores participaron en la Mesa del Vino Ancestral organizada por INDAP Ñuble
Autor: Indap
Ñuble
Con el objetivo de fortalecer las cualidades de los vinos patrimoniales que son producidos al interior de las nueve comunas que integran la denominada Ruta del Vino del Valle de Itata, INDAP Ñuble realizó, en dependencias del Teatro Municipal de Chillán, la primera Mesa del Vino Ancestral de la región.
En el encuentro participaron productores de las comunas de Trehuaco, Coelemu, Quillón, Ránquil, Portezuelo, San Nicolás, Quirihue y Chillán que obtuvieron medallas de oro o de plata en la última edición del Catad’Or Ancestral Wine Awards, efectuado en enero en la capital regional.
“A través de esta actividad estamos dando cumplimiento a uno de los compromisos que anunció el ministro de Agricultura, quien le encomendó a nuestro seremi de Agricultura, Fernando Bórquez, que realizáramos esta mesa como una forma de potenciar la producción y comercialización de los vinos ancestrales de nuestro Valle del Itata”, expresó la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria.
El seremi Fernando Bórquez expresó que “hace mucho tiempo que con INDAP teníamos planificado el desarrollo de esta mesa y hoy nos reunimos con una cantidad importante de agricultores, quienes obtuvieron muy buenos resultados en los últimos concursos en los que participaron. La jornada de trabajo fue fantástica y cada uno de los productores se expresó de manera muy positiva. Ellos están con todas las ganas de trabajar asociados y de mejorar la aplicación de tecnología para que juntos podamos avanzar hacia nuevos mercados”.
El objetivo principal de la mesa de trabajo será entregar las herramientas adecuadas para que cada integrante elabore vinos de mayor calidad y así alcance mejores mercados. “Estoy esperanzado con lo que se puede conseguir a través de esta mesa. Uno tiene las ganas y la experiencia, pero muchas veces carece de apoyo técnico para dar vida a buenos vinos, los que ojalá, en un futuro no muy lejano, puedan posicionarse en los mejores mercados de Chile y del extranjero”, afirmó Orlando Zapata, productor de Trehuaco.
Otro que valoró la realización de esta primera Mesa del Vino Ancestral fue el intendente de Ñuble, Martín Arrau, quien se mostró feliz por la iniciativa: “En días en los que la atención se ha centrado en el precio de la uva y en los viñateros, nos da una enorme felicidad y aplaudimos la generación de esta instancia, centrada en cepas ancestrales y en el cooperativismo, que como dijo el ministro de Antonio Walker es la mejor respuesta para fortalecer a los agricultores del Valle del Itata”.
Pablo Ugarte, director ejecutivo de Catad’Or Wine Awards, dijo que “esta primera Mesa del Vino Ancestral tendrá como principal objetivo aunar a los productores que han tenido buenos resultados en los últimos concursos que hemos realizado. Fueron sus vinos los que nos motivaron a desarrollar una serie de actividades que irán en beneficio de la comercialización y la difusión de su producción. Todos los que conformamos este equipo tenemos grandes expectativas en esta mesa de trabajo, por lo que pondremos nuestro mayor esfuerzo para conseguir los mejores resultados”.