Más de 100 emprendedores campesinos reunirá la ExpoMundoRural Magallanes este 30 y 31 de marzo
Autor: Indap
Magallanes
Un centenar de pequeños agricultores y artesanos de la Patagonia, además de emprendedores de las regiones de Arica y Parinacota, Maule y Los Lagos, participarán este sábado 30 y domingo 31 en la ExpoMundoRural Magallanes 2019, que se realizará en el recinto de la Corporación de Deporte del Personal de ENAP (Codenap), en avenida Bulnes 01465, Punta Arenas.
La muestra campesina, organizada por INDAP y financiada por el Gobierno Regional, tiene entrada gratuita y abrirá sus puertas de 10 a 20 horas. Además de hortalizas, plantas, huevos de campo, ruibarbo y frutillas de la región, los visitantes también podrán encontrar manjar artesanal, textilería aymara en fibra de alpaca y una gran variedad de mieles gourmet y otros productos de la colmena que llevan los expositores invitados.
La programación también contempla un una parrilla musical con artistas locales, talleres de cocina, repostería y siembra, juegos típicos, degustación de asado al palo, actividades para los niños y una zona de cafetería.
Otra atracción será la presencia de Julia González Calderón, una de las últimas herederas del pueblo yagán, quien junto a su hermano Martín expondrá canastos y cestas de junquillo y arpones a la usanza de sus ancestros. "Lo más importante para mí es conversar con la gente. Me gusta el interés que demuestran por mi cultura... eso es lo que me deja contenta", expresó la artesana.
Según Petar Bradasic, director regional (s) de INDAP, “la ExpoMundoRural exhibe el desarrollo que ha alcanzado la Agricultura Familiar Campesina en la zona. Acá los campesinos traen productos sanos, inocuos y de gran calidad, y los artesanos rurales pueden dar cuenta del trabajo que realizan en el rescate de nuestras tradiciones. También es una oportunidad para que las familias disfruten de talleres, música chilena en vivo y concursos”, explicó.
Junto con destacar el crecimiento del sector agropecuario en la región -los registros del servicio dan cuenta de 300 horticultores y 70 pequeños ganaderos-, Bradasic también valoró el creciente interés de los magallánicos, especialmente de los jóvenes, por integrarse al quehacer campesino, lo que se traduce en una mayor oferta para el consumidor local. En este punto enfatizó la relevancia de los convenios con las cadenas Unimarc y Wallmart para la venta de hortalizas de productores INDAP en sus locales de la región.
A continuación la programación de la ExpoMundoRural Magallanes 2019:
Sábado 30 de Marzo
Escenario Principal (Salón de eventos ferial):
10,10: Agrupación Cuequera Esmeralda
10,30: Caro Saldivia
11,30: Taller de Repostería
12,30: Nicole Vera
14,30 Taller de Gastronomía junto al chef Andrés Bravo
15,30: Danilo Montes y Óscar Galindo
16,30: Esteban “Chepo” Sepúlveda
17,30: Rodrigo Tapia
18,30: Grissel
19,30: Sebastián Amand
Escenario Exterior:
14,30: Ballet Leasken
15,00: Trinidad Almonacid
15,30: Taller de Siembra junto al ingeniero agrónomo Jaime Antecao
16,30: Juegos típicos
17,30: Clan Quinchamán
18,30: Cristian André
Domingo 31 de Marzo
Escenario Principal (Salón de eventos ferial):
10,10: Agrupación Cuequera Esmeralda
10,30: Grissel
11,15: Taller de Gastronomía
12,15: Trinidad Almonacid
14,30: Taller de Gastronomía junto al chef Andrés Bravo
15,15: Cristian André
16,00: Esteban “Chepo” Sepúlveda
16,45: Clan Quinchamán
17,45: Caro Saldivia
Escenario Exterior:
14,30: Ballet Leasken
15,00: Nicole Vera
15,15: Taller de Siembra con el ingeniero agrónomo Jaime Antecao
15,45: Juegos típicos
16,15: Sebastián Amand