María Haydee Leyton produce enormes y jugosas guayabas en Paihuano: “Son pura carne”, dice
Autor: Indap
Coquimbo
Un gran portón es lo primero que se ve al llegar al predio de María Haydee Leyton, agricultora del sector Punta de Diamante de la comuna de Paihuano. Al traspasarlo, un espacio lleno de frutales da la bienvenida, junto al majestuoso río Elqui, en una postal que atraviesa toda la parcela. “Los árboles están desde que yo tengo memoria”, dice la pequeña productora usuaria de INDAP.
Alegre, entusiasta y extrovertida, María Haydee invita de inmediato a subir a un pequeño cerro para ver su amplia producción de frutales, todos “bien cargados”, según dice, mientras saca una enorme guayaba madura la que abre con sus manos para mostrar su calidad. “Mire, pura carne”, comenta al tiempo que prueba orgullosa la fruta. Además de esta especie tropical, también destacan por su gran tamaño las paltas y los limones.
- ¿Cómo ha sido su experiencia con INDAP? ¿Qué ayudas ha recibido?
- Todo lo que está aquí lo he conseguido a través de INDAP. Me han asesorado perfectamente. Lo primero que tuve fue un estanque con caseta, manguera y todo para riego tecnificado. Después me fueron ayudando con maquinaria para mover la tierra. Todos los bonos que me han dado los he invertido acá. He comprado mis árboles con eso y así he logrado tener todo lo que ven aquí, todo producido sin químicos, con tratamiento orgánico.
La asesoría especializada es un punto que destaca María Haydee, quien forma parte del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS), que ejecutan INDAP y el municipio local. “Recibimos mucha ayuda. Yo trabajo sola acá, por lo que me sirve mucho tener buena asesoría de profesionales para hacer mi trabajo en forma óptima y mejorar mi producción”, comenta.
Esta pequeña productora, según el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, es fiel reflejo del potencial que tiene la Agricultura Familiar Campesina: “Es gratificante conocer casos de usuarios que han logrado tanto gracias al trabajo integral de la institución. Contamos con profesionales que acompañan permanentemente en terreno los usuarios, como los equipos de extensión del PADIS y el Prodesal, además de nuestras herramienta de fomento que, como vemos con María Haydee, caen en tierra fértil”.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes afirma que “cada valle de nuestra región tiene su propio encanto y el Valle de Elqui es uno de los más grandes pulmones de nuestra región. Como Ministerio y como gobierno del Presidente Piñera trabajamos para que siga siendo así, desarrollando diversas instancias para que agricultores como María Haydee realicen su importante actividad productiva”.
La agricultora de Paihuano espera, con apoyo de INDAP seguir incorporando nuevas especies de frutales a su producción, la que comercializa en su parcela de Chanchoquí s/n, sector Punta de Diamante.