Los mejores vinos campesinos de O’Higgins estarán en la Fiesta de la Vendimia Chépica 2019
Autor: Indap
O'Higgins
Los mejores vinos que elaboran los pequeños viñateros de la Región de O’Higgins estarán presentes en la Fiesta de la Vendimia Campesina Chépica 2019 que se realizará el sábado 13 y domingo 14 en la Plaza de Armas de esa comuna. El evento es con entrada gratuita y además contará con números artísticos, una muestra de artesanía y gastronomía típica de la zona.
La actividad es organizada por INDAP del Ministerio de Agricultura, la municipalidad local y las tres asociaciones de pequeños vitivinicultores de la región -la Asociación de Pequeños Productores Viñateros del Valle de Colchagua (Approvicol), la Cooperativa Vitivinícola Colchagua (Covacol) y la Red del Vino-, con apoyo del Gobierno Regional.
Los organizadores destacaron que el objetivo es dar a conocer a la comunidad la calidad de los vinos campesinos que se producen en la región y el aporte en vinificación que realiza la Agricultura Familiar Campesina, además de rescatar las costumbres y tradiciones ligadas a la cosecha de uva y producción vitivinícola.
El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; el director regional de INDAP, Juan García; la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré, y los representantes de las agrupaciones de viñateros invitaron a la comunidad y turistas a asistir a esta fiesta, donde podrán degustar los mejores vinos del Valle de Colchagua, representados por 16 viñas de las comunas de Chépica, Marchigüe, Lolol, Palmilla, Santa Cruz y Nancagua.
Atractiva programación
La Fiesta de la Vendimia Campesina Chépica 2019 comenzará a las 10.30 horas del sábado 13, con la venta de copas y tickets de degustación. A esa hora ya estarán listos los stands, abastecidos de vinos y materiales de servicio; al igual que los stands de artesanía y de comida.
Para las 12 horas está fijada la inauguración, a la que se ha invitado al ministro de Agricultura, Antonio Walker, y al director nacional de INDAP, Carlos Recondo. A las 14.15 horas se dará inicio a un show artístico con la participación del conjunto folclórico Renacer, el folclorista Luis Becerra “El Cumpita”, Colchagua Blues, Carducho y Los Costinos, Casandra Paz, Los Chumbekes y la Súper Banda Tropikal de Vallenar.
El domingo la fiesta también comenzará a las 10.30 horas y se contempla la presentación de Las Colchagüinas, Tabaco Verde, Cecilia del Real, Valentín Trujillo y Parquímetro Jazz Band. Además, a las 15 horas se realizará la ceremonia de premiación de las viñas destacadas, según los resultados de la Cata de la Vendimia Campesina que se efectuó recientemente en Viña Estampa.
La comisión evaluadora de los vinos estuvo integrada por la enóloga jefe de viña Estampa, Johana Pereira; el enólogo francés Arnaud Hereu; la encargada regional del Programa Vinos de INDAP, Romye Barra, sommeliers y enólogos, quienes destacaron que la gran mayoría de los 41 vinos degustados son de muy buena calidad.
Programa Vinos de INDAP
De los 16 pequeños vitivinicultores que participarán en la Fiesta de la Vendimia Campesina, 12 son usuarios de INDAP y han logrado significativas mejoras en la calidad de sus vinos.
En 2016 INDAP inició en O’Higgins un programa para apoyar a 15 pequeños productores de vino. En diciembre de ese año recibieron un aporte PDI (Desarrollo de Inversiones) y comenzaron a recibir asesoría especializada, gracias a un convenio entre la institución y viña Odfjell. Los resultados han sido exitosos, ya que se ha mejorado la calidad del vino y varios usuarios han obtenido importantes premios:
- María Iris Navarro y Jorge Cubillos, de Viña Cangrejos de Lolol: Medalla de Oro y Premio al Mejor Vino Campesino en el concurso Catad’Or Wine Awards 2018 por su Cabernet Sauvignon Entre Cangrejos Reserva 2017 y Medalla de Plata por su Cabernet Sauvignon Entre Cangrejos 2018 en el Catad’Or Ancestral Wine Awards 2019.
- María Inés Letelier, de viña El Republicano de Palmilla: Medalla de Oro por su Cabernet Franc Kelcherewe Reserva en Catad’Or Wine Awards 2018 y Medalla de Oro por su Carmenere 2017 en el Catad’Or Ancestral Wine Awards 2019.
- Jorge Letelier, de viña Letelier de Palmilla: Medalla de Plata en el Catad’Or Wine Awards 2018 con el Carmenere Las Garzas Terroir.
- Bodega Caven, de Francisco Caroca, Marchigüe: Medalla de Oro por su Caven Dos Cabernet Sauvignon 2017 y Medalla de Plata por su Caven Uno Syrah-Cabernet Sauvignon 2016 en Catad’Or Ancestral Wine Awards 2019.
- Casa Muñoz, de Tito Muñoz, Apalta: Medalla de Plata por Laderas Cabernet Sauvignon 2018 en Catad’Or Ancestral Wine Awards 2019.
Además, en la Guía Descorchados, obtuvieron un excelente puntaje los vinos Pequén y El Cóndor, de RC Viñedos, de René Cabello.