Los Lagos: Invertirán $800 millones para tecnificar emprendimientos de jóvenes y mujeres rurales

Autor: Indap

Los Lagos

Una de las principales dificultades que enfrenta la Agricultura Familiar Campesina es el bajo nivel de tecnificación de sus procesos productivos, lo que impide un mayor desarrollo. Por esta razón, el Gobierno Regional de Los Lagos aprobó el año pasado los recursos para ejecutar este 2021 un Programa de Capacitación para la Innovación y Tecnificación a Nivel Predial, dirigido a jóvenes y mujeres rurales usuarios de INDAP.

El principal objetivo de esta iniciativa, que se ejecutará en dos años y contempla $800 millones en recursos, será cofinanciar la adquisición de maquinarias e implementos agrícolas al menos a 350 jóvenes y mujeres campesinos, además de capacitarlos para su uso, para que puedan realizar de mejor forma su trabajo.

El intendente Carlos Geisse destacó la importancia de implementar este programa de inversiones. “Quisimos focalizar la ayuda principalmente en las mujeres adscritas a los programas de INDAP, que son el 50% de sus usuarios, y en los jóvenes rurales, que cada día son más en la región. Se trata de un apoyo importante para que estos grupos se capaciten y adquieran implementos para su desarrollo agrícola, con una inversión de alrededor de $600 millones para este año”.

Los recursos están dirigidos a toda la región, pero en especial a las 10 comunas del Archipiélago de Chiloé (41%), donde hay gran cantidad de mujeres y jóvenes emprendedores, cada uno de los cuales recibirá un incentivo de entre 1,5 y 2,3 millones de pesos.

El director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez, dijo que este convenio cumple con un anhelo de los jóvenes y mujeres rurales de la región. “Para nuestra administración es brindarles capacitación y herramientas para que tecnifiquen su actividad agrícola mejoren su calidad de vida. Este mes llamaremos a concurso en las diversas agencias de área”, informó, junto con agradecer al Consejo Regional por aprobar este proyecto.

Los incentivos estarán destinados a la compra de motobombas, equipos de ordeña, encaladoras, recolectores de agua lluvia, motocultores, desmalezadoras, abonadoras y paneles solares, ya sea en forma individual o asociativa, y a la capacitación para el uso de estos equipos y maquinaria.

Se espera que las postulaciones se inicien a partir de la segunda quincena de este mes, por lo que Gómez llamó a los usuarios y usuarias de INDAP a acercarse a las agencias de área y a informarse a través de las redes sociales de la institución.