Llaman a usuarios de INDAP Tarapacá a contratar seguro agrícola para proteger sus cultivos

Autor: Indap

Tarapacá

Un llamado a proteger sus cultivos y contratar seguros agrícolas, adelantándose a la temporada de lluvias estivales, hizo INDAP Tarapacá a sus más de mil usuarios de la región que se dedican a la agricultura.

La institución ofrece el Seguro Agrícola con subsidio del Estado como una herramienta de respaldo en casos de riesgo climático como sequía en secano, heladas, lluvias, vientos, granizo y nieve, que provocan daños a los cultivos y pérdidas económicas a los pequeños agricultores.

Desde la dirección regional de INDAP explican que esta herramienta permite a quienes trabajan la tierra recuperar el capital invertido en el cultivo asegurado en caso de que resulte dañado por alguno de los fenómenos climáticos cubiertos por la póliza. De esa forma existe una mayor estabilidad económica.

A este subsidio puede acceder todo agricultor que esté formalizado ante el Servicio de Impuestos Internos. En caso de no contar con iniciación de actividades y esté siendo atendido como cliente de crédito de INDAP, BancoEstado u otras instituciones autorizadas, el monto asegurado no puede superar las 80 UF por póliza, con un acumulado de 120 UF por productor por temporada agrícola.

Subsidio del Estado

 El Estado, a través de Agroseguros, subsidia desde el 40% del costo neto del seguro más 1 UF por póliza y adicionalmente bonifica 10% por renovación, contratación colectiva y seguros o coberturas nuevas; y 5% en cereales y zonas extremas, entre ellas Tarapacá.

Durante 2017 en la región se tramitaron 107 seguros. En 2018 ingresaron 105 pólizas, mientras que a la fecha ya van 29 solicitudes tramitadas, con una proyección de 122.

En Tarapacá los seguros agrícolas disponibles con subsidio del Estado cubren los cultivos anuales de: ajo (blanco y rosado), betarraga, cebolla (de rama y guarda), cebollín, lechuga (en invierno, verano o primavera), maíz choclo (primavera), melón (araba y tuna), zanahoria y zapallo (solo de guarda).

La invitación es a contratar estas herramientas preferentemente antes de la siembra, trasplante o inicio del período de riesgo, para estar protegido durante todo el desarrollo del cultivo.

Para más información, los interesados pueden llamar a los teléfonos 22 730 1500 o 57 2 521952 (Agencia de Área Pozo Almonte). También pueden escribir a información@agroseguros.gob.cl o ingresar a la página www.agroseguros.gob.cl.