La ganadería no para en Aysén: Asociación Gremial Río Ibáñez realizó venta masiva de animales
Autor: Indap
Aysén
En el recinto de la Asociación Gremial Río Ibáñez, a 800 metros del cruce con la Ruta X -65, se ve desde temprano a personas con mascarillas, protectores faciales y la indumentaria necesaria para cumplir el protocolo sanitario de la Seremi de Salud y el SAG. Todo listo y dispuesto para el acopio de 120 cabezas de ganado ovino y bovino que ya fueron pesadas y serán vendidas en la Feria Tattersall. La iniciativa contó con apoyo del Prodesal de INDAP de Río Ibáñez, que hizo la convocatoria, y la logística del Ejército, con el general Joaquín Morales a la cabeza
Hasta el lugar llegaron la intendenta de Aysén, Geoconda Navarrete; el seremi de Agricultura, Felipe Henríquez; el director regional de INDAP, Patricio Urrutia; el director regional del SAG, Matías Vial; y el alcalde de Río Ibáñez, Marcelo Santana, quienes acompañaron y respaldaron la gestión de la AG representada por Hugo Cea.
“Queremos agradecer la invitación que nos hicieron a la Seremi de Agricultura y los servicios del agro que han estado trabajando durante la pandemia para que no se corte la cadena productiva. Así también hemos visto el esfuerzo mancomunado y el trabajo que se ha realizado con la Seremi de Salud y con el Ejército para que los productores puedan realizar sus ventas”, dijo la intendenta Navarrete.
El director regional de INDAP, Patricio Urrutia, destacó el trabajo intersectorial realizado para esta actividad, en particular el apoyo del municipio a través del Prodesal, que colaboró con los desinfectantes y mascarillas. “Sabemos cómo los productores regionales trabajan codo a codo, de manera asociativa, para responder a la demanda por alimentos, pero lo más destacable es que lo hagan tomando todas las medidas necesarias, asumiendo seriamente la trazabilidad de nuestra ganadería”.
“Durante esta emergencia era importante no cortar la cadena de distribución local y regional, además de permitir que la gente del campo con faenas de leña y ganaderas siga produciendo. El trabajo coordinado nos permite mejorar la comercialización del ganado y que los campesinos de la comuna accedan al poder comprador”, expresó el alcalde Marcelo Santana.
El seremi Felipe Henríquez agradeció el apoyo de todos los involucrados en la actividad: “Con trabajo en equipo es posible lograr mejores objetivos y así continuar la cadena productiva sin interrumpir los procesos de abastecimiento del país”.
La ganadería bovina es el rubro más desarrollado en los campos de la Región de Aysén. En Río Ibáñez es la actividad económica fundamental para los ingresos de los campesinos, en especial a través de la venta de terneros. Así lo indicó Hugo Cea, integrante de la AG y quien coordinó el evento. “Estamos agradecidos de quienes nos ayudaron a realizar esta venta masiva, ya que hay muchos productores que no pueden hacerlo de manera individual”, finalizó.