La artesanía y el diseño en lana de oveja cautivaron a los más de 5 mil visitantes de la Expo Tejidos 2017

Autor: Indap

Los Ríos

Contentas y agradecidas por las más de 5 mil personas que asistieron a la Expo Tejidos, que se realizó durante el fin de semana en la carpa del Centro de Estudios Científicos de Valdivia, y por las ventas totales que bordearon los 15 millones de pesos, quedaron las 26 artesanas expositoras que participaron en la tercera versión de esta feria de invierno organizada por INDAP Los Ríos.

“Superamos todas las expectativas. Me fue mucho mejor que años anteriores y espero que este espacio, donde podemos mostrar nuestro trabajo, se mantenga por mucho tiempo”, dijo Victoria Reyes, de Telares Nontuelá, mientras que Marcelina Lienlaf, de la Agrupación Lanart, también rescató “la posibilidad de hacer nuevos contactos para llegar a otros públicos y mercados”.

Otilia Leiva, del quincho gastronómico El Canto del Chucao, participó por primera vez en la expo y se mostró muy satisfecha: “Lo más importante de todo es que me hayan dado la oportunidad de mostrar mis productos”. De igual opinión fue Patricia Bahamonde, administradora de la Tienda Mundo Rural Valdivia: “Nos permitió dar a conocer la tienda y hacer contacto con las artesanas, con miras a comercializar sus artículos en nuestro espacio”.

El objetivo de la Expo Tejidos es potenciar el rubro de la artesanía en lana y su comercialización en esta época de bajas temperaturas, además de salvaguardar un patrimonio cultural como es la transformación de materias primas locales en artículos tradicionales y diseños innovadores.

Imagen eliminada.

Esto último quedó demostrado en las 40 prendas de vestuario que se presentaron en un desfile de modas animado por el actor Jorge Zabaleta, y donde 14 agrupaciones de artesanas de la región vistieron a niños y adultos con mantas, chalecos, vestidos y accesorios sin límites de forma y color, actividad que colmó el auditórium del Centro de Estudios Científicos.

Puros aplausos

El intendente Ricardo Millán dijo estar orgulloso de ver la calidad de lo que se está haciendo en Los Ríos gracias a las políticas públicas para el mundo rural. “Da gusto ver la creatividad, la calidad de los productos. A quienes pregonan que nuestra economía es débil, yo les quiero decir que no, que tenemos hombres y mujeres que gracias a su trabajo contribuyen a la riqueza de nuestra región".

La seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui, destacó que la feria es fruto de la estrategia regional de INDAP para el fortalecimiento de los pequeños productores, mediante iniciativas programadas que nacen de la propia gente de la región “para cumplir con los compromisos del gobierno de la Presidenta Bachelet de mejorar las condiciones de la Agricultura Familiar”.

Imagen eliminada.

El director de INDAP Los Ríos, Jorge Sánchez, reiteró el compromiso del servicio con el trabajo de las artesanas textiles y su puesta en valor: “Este arte que realizan nuestras tejedoras y que heredaron de una tradición ancestral, lo han sabido adaptar a los tiempos modernos, logrando una calidad que las ha llevado a ser reconocidas a nivel nacional, a estar presentes en el retail y a contar con la inducción de escuelas de diseño como la de la Universidad Católica, Fundación ONA y otras alianzas que les han permitido mejorar su oficio y lograr mayor competitividad”.

El actor Jorge Zabaleta también se dio un tiempo para destacar la importancia social de esta expo: “El arte del tejido se está perdiendo y es importante potenciarlo, para que los consumidores puedan acceder a productos únicos y de gran calidad, hechos a mano y que además dan cuenta de un origen e identidad territorial que forma parte de nuestro patrimonio nacional”.

Las expositoras recibieron de parte de INDAP un galvano en agradecimiento por su participación en esta tercera Expo Tejidos, recuerdo que fue entregado por el director del servicio, Jorge Sánchez, y por la encargada de Comercialización del Departamento de Fomento, Macarena Arriagada.

Imagen eliminada.