“Juntos somos equipo”: Taller afirmó liderazgo entre jóvenes rurales en Los Lagos
Autor: Indap
Los Lagos
Un grupo de más de 50 jóvenes agricultores de distintos puntos de la región de Los Lagos participó en el taller “Juntos somos equipo” destinado a reforzar el liderazgo que dictó INDAP junto a la ONG Canales en Puerto Montt, como una forma de desarrollar sus habilidades de cooperación y de emprendimiento en el ámbito silvoagropecuario.
La actividad se enmarca en el convenio entre ambas instituciones firmado durante este año y que busca entregar herramientas de desarrollo y emprendimiento a 2000 jóvenes rurales. Carlos Gómez Hofmann, Director Regional de INDAP indicó que la visión del Gobierno para los jóvenes rurales, consiste en entregar herramientas para que las personas bajo los 35 años puedan desarrollar sus proyectos con potencial económico y quedarse en el campo.
“Tener herramientas para que puedan estar más preparados para enfrentar los distintos desafíos, los sueños que ellos tienen para sus emprendimientos es fundamental para nosotros como INDAP. Es lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, de apoyar a nuestros usuarios en sus proyectos, y en este caso particular a los jóvenes que tienen todo un potencial y ganas de innovar por delante”, indicó la autoridad.
Claudia Paredes, Directora Social de ONG Canales, en tanto, recalcó que el trabajo con INDAP cumple con su visión de desarrollar el potencial de los jóvenes de la zona. Apuntó que “este taller es para desarrollar habilidades de liderazgo en los jóvenes, que es una población con la que nosotros trabajamos permanentemente. Les entregamos estas herramientas para que los jóvenes puedan trabajar posteriormente con alumnos que están saliendo de la educación técnica. Esto les permite permanecer en el campo y seguir con el desarrollo agrícola y pecuario también”,
Viviana Carrasco, agricultora de Río Negro, indicó que este tipo de trabajo permite que surjan líderes rurales con una nueva mirada de desarrollo. “Que nos consideren para un curso de liderazgo, tiene que ver mucho con el renuevo que necesitan las organizaciones y los líderes que ya están, para desligarnos de ciertas cosas y los jóvenes se sientan identificados y se sientan partícipes de las organizaciones de la Región”, comentó.
Javier Gómez, agricultor de Quellón, por su parte valoró esta instancia de trabajo y la oportunidad de compartir con otros jóvenes de la región: “Yo soy nuevo en INDAP, así que la experiencia para mí ha sido increíble, ya que todo es conocimiento y experiencia. Me han gustado mucho las actividades junto a los compañeros para conocerse, compartir ideas, consejos y así aprender uno del otro”.
El convenio con ONG Canales firmado en abril de este año, ha permitido también llegar a alumnos de liceos técnicos profesionales de la Región, en especial los que tienen un perfil ligado al agro, para generar una red de apoyo que busca potenciar el emprendimiento y enfrentar los desafíos de la agricultura en las próximas décadas.