Jóvenes rurales plantearon sus desafíos 2018 para la Agricultura Familiar de Arica y Parinacota

Autor: Indap

Arica y Parinacota

“Ustedes no sólo son el futuro, sino que son el presente de la Agricultura Familiar Campesina de nuestra región”. Con estas palabras de aliento, reforzando la importancia de la juventud rural para el desarrollo productivo del territorio, el seremi de Agricultura, Jorge Heiden, dio el vamos a la segunda asamblea ampliada de la Mesa Regional de Jóvenes Rurales de Arica y Parinacota, que es apoyada por INDAP.

La autoridad regional destacó la gran motivación de los jóvenes que conforman esta instancia de participación, que congrega a más de 35 agricultores y agricultoras menores de 35 años, tanto de los valles costeros de Arica como de diferentes localidades de la Provincia de Parinacota.

“Es súper potente lo que están haciendo como jóvenes rurales, al atreverse a hacer agricultura en el desierto, que no es fácil, porque tenemos el tema del agua, el valor de la tierra y también los insumos. Por ello, los insto a seguir adelante y a no desaprovechar las oportunidades, para que sigan creciendo como agricultores jóvenes. Tiene mucho que aprender y también mucho que aportar”, destacó Heiden.

Imagen eliminada.

Los desafíos 2018

Entre los principales desafíos 2018 de la Mesa Regional destacan la realización de un seminario en agricultura agrosustentable para los jóvenes rurales acreditados como usuarios de INDAP hasta octubre de 2018; el trabajo permanente por el cuidado del medio ambiente; la realización de giras tecnológicas regionales y nacionales; y una interacción más directa con la institucionalidad pública vinculada con la Agricultura Familiar Campesina.  

Izzamar Cayo Viza, agricultora del valle de Lluta y presidenta de la Mesa Regional de Jóvenes Rurales, agradeció la participación de sus pares y destacó el trabajo que realiza la red nacional “Yo Joven & Rural” en beneficio de las nuevas generaciones de campesinos, “que apostamos por quedarnos en nuestros territorios y trabajar la tierra, siguiendo el ejemplo de nuestros padres y abuelos y rescatando así nuestras tradiciones”.

Durante el encuentro, los jóvenes recibieron una completa información sobre los programas de fomento vigentes, de parte de Claudio Dinamarca, jefe (s) del Área Arica de INDAP; los programas SAT Especialistas y SAT Emprendedores, por Sandra Briones, encargada regional de la Mesa de Jóvenes Rurales; los tipos de financiamiento para clientes dedicados al rubro agrícola, por parte de Banco Estado; y los alcances del Seguro Agrícola, en caso de emergencias o pérdidas causadas por desastres naturales.