Jóvenes rurales del Maule conocieron programas de SERCOTEC e INDAP en ciclo de charlas
Autor: Indap
Maule
Talca, 17 de mayo de 2019.- Con el propósito de fortalecer la coordinación entre INDAP y Sercotec y poner a disposición de los pequeños agricultores -especialmente los jóvenes- la batería de instrumentos de ambos servicios públicos, se realizó en la Región del Maule un ciclo conjunto de charlas de capacitación.
La iniciativa, promovida por la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, y apoyada por los directores regionales de INDAP, Óscar Muñoz, y de Sercotec, Gerardo Castillo, se gestó en una reunión de la Mesa Regional de Jóvenes Rurales. El objetivo es que las nuevas generaciones de emprendedores agrícolas conozcan los instrumentos concursables en los que pueden acceder a recursos, asesoría y respaldo en gestión.
Las charlas estuvieron a cargo de profesionales de Sercotec que dieron a conocer detalles de los programas Emprende, destinados a emprendedores que buscan poner en marcha un proyecto de negocio y que brindan cofinanciamiento para desarrollar un plan de trabajo e iniciar un proyecto de negocio mediante inversiones y acciones de gestión empresarial. En esa línea está el Capital Abeja, para mujeres, y el Capital Semilla. Sus postulantes no deben tener iniciación de actividades de primera categoría ente el Servicio de Impuestos Internos (SII).
También se entregó información del Fondo de Desarrollo de Negocios Crece, que busca potenciar el crecimiento de las empresas o acceder a nuevas oportunidades de negocio, orientado a micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades ante el SII; del Fondo de Negocios Asociativos Juntos, que permite desarrollar nuevos negocios y crecer junto a otras empresas; del instrumento Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, que mejora la gestión y fortalece la asociatividad; y del Programa de Ferias Libres, que apoya la inversión en infraestructura y equipamiento de las ferias libres y el fortalecimiento de capacidades de los feriantes.
Las capacitaciones se iniciaron en Talca, con la participación de los jefes de las 11 agencias de área y ejecutivos integrales de INDAP, y continuaron en la Gobernación de Cauquenes, la Gobernación de Linares, la Municipalidad de Curepto y la Dirección Regional de INDAP, para usuarios y equipos técnicos de dichas zonas. En Curicó, el mismo taller ya se había realizado hace algunas semanas.
El Director de INDAP Maule, Óscar Muñoz, destacó la importancia de fortalecer el trabajo entre ambas instituciones para potenciar el desarrollo de los pequeños agricultores. “Es importante que sepan que continuaremos apoyándolos en sus emprendimientos, pero es fundamental que sepan que a través de Sercotec pueden financiar otras cosas que van en beneficio de sus actividades. Lo único que no se puede hacer es pedir financiamiento para lo mismo en ambas instituciones”.
En las jornadas se entregó información de todos los instrumentos de fomento de INDAP, con especial énfasis en las herramientas de apoyo a los jóvenes rurales.