Jóvenes rurales de Región de Valparaíso participan en un taller online de manejo animal

Autor: Indap

Valparaíso

Natalie Acuña Hotu (30) se dedica al cultivo de hortalizas y frutales en Rapa Nui, además de la crianza de algunos vacunos, caballos y aves. Es por eso que el reciente taller de producción animal que realizó INDAP Valparaíso vía online fue una gran oportunidad para mejorar sus conocimientos en este rubro.

“No tenemos muchas enfermedades en nuestros animales, pero sirvió para saber cómo mantener su sanidad y aprender a manejarlos mejor. El profesor nos explicó todo muy claro todo. Aunque es difícil la conexión con la isla, las clases quedan grabadas y se pueden revisar después. Fue una buena iniciativa”, expresó la emprendedora isleña.

El “Taller de mejoramiento de competencias para jóvenes en producción animal” es parte del plan de trabajo de la Mesa de Jóvenes Rurales de INDAP y tiene como objetivo entregarles herramientas y técnicas para que puedan aplicarlas en sus labores agrícolas, mejorar su producción y optimizar los recursos, competencias que les permitirán asistir al ganado bovino, caprino y equino, así como a aves, en el tratamiento de enfermedades a través de primeros auxilios básicos.

Javier Zamora (29), presidente de la Cooperativa Campesina de Cultivos Andinos (Petorquinoa), de la provincia de Petorca, quien además tiene crianza de aves, destacó la implementación de la modalidad online. “Sería bueno que INDAP siga implementando este formato para capacitar a los jóvenes, además de actividades presenciales cuando se pueda. Sirvió para recibir recomendaciones y hacer consultas, lo que fue muy positivo”, comentó.

Imagen eliminada.

El taller tuvo una duración de 16 horas y permitió instruir a los jóvenes en conceptos de anatomía básica de bovinos, caprinos, equinos y aves de corral, así como en sus principales enfermedades; inmovilización y derribo de animales; administración, dosificación y almacenamiento de vacunas y fármacos, primeros auxilios y manejo de heridas.

Este taller es parte de una serie de capacitaciones dirigidas a jóvenes rurales de la región que partió en agosto. El primero fue sobre el Programa de Suelos de INDAP y el segundo, sobre los cultivos hidropónicos. La modalidad de aprendizaje E-Learning permite presentar contenidos con apoyo didáctico audiovisual y debate interactivo con profesores.

“Debido a la contingencia sanitaria estamos aplicando estas capacitaciones en forma virtual para resguardar la salud de nuestros jóvenes rurales. Estamos preocupados de que ellos puedan mejorar sus capacidades y de paso sus procesos productivos. Queremos aprovechar su ímpetu y energía para capacitarlos en lo que necesiten para relevar sus emprendimientos, ya que ellos son el futuro de nuestro campo”, puntualizó el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa.