Jóvenes rurales de Antofagasta definieron su plan anual de trabajo para el desarrollo agrícola
Autor: Indap
Antofagasta
Los jóvenes rurales de Antofagasta se reunieron en la capital regional para definir las líneas de trabajo que impulsarán este 2018, año en el que esperan concretar importantes iniciativas en los ámbitos de innovación, tecnología y organización. Durante el encuentro también se ratificó a los representantes de los diferentes territorios en la Mesa de Jóvenes Rurales que se conformó en Calama a fines del año pasado.
Los representantes de la Mesa por territorio son: Andrea López y Javier Rojas, por Taltal, quienes también son representantes regionales y forman parte de la Mesa Nacional de Jóvenes; Fernando Salinas y Jordan Amache, por Antofagasta; Jorge Soza y Ariel Cruz, por San Pedro de Atacama; y Jacqueline Mollo y Francisco Colamar, por Alto El Loa. Como coordinadora fue elegida Lucía Navarro, quien se ha destacado por impulsar un proyecto de hidroponía en Altos La Portada.
Entre las tareas que se impusieron los jóvenes está la realización de ferias, reuniones, talleres, capacitaciones y giras tecnológicas intercomunales, para recoger experiencias y ver la posibilidad de implementarlas en la zona. Asimismo, se propusieron navegar conjuntamente por el respeto, la ancestralidad, costumbres de los pueblos originarios y cosmovisión andina, pero también con una mirada de futuro y desarrollo que les permita avanzar en sus emprendimientos turísticos, agrícolas y pecuarios.
La coordinadora de los jóvenes, Lucía Navarro, expresó su satisfacción por la reunión realizada en Antofagasta y dijo que “se logró reunir ideas entre todos los participantes, llegando a acuerdos cuando no todos comparten una misma realidad o situación en la costa, precordillera y cordillera de la región”. Agregó que los representantes se reencontrarán en mayo para efectuar un balance del plan de trabajo ya consensuado.
También será tarea de Lucía Navarro consolidar la información registrada en Antofagasta y compartirla con los asistentes y miembros de la Mesa de Jóvenes Rurales para así validar el plan de trabajo anual.