INDAP y Sercotec suman esfuerzos para apoyar a los microempresarios agrícolas de O’Higgins

Autor: Indap

O'Higgins

Un convenio de colaboración para contribuir al desarrollo productivo y económico de los pequeños agricultores de O’Higgins suscribieron los directores regionales de Sercotec, Sebastián Osorio, y de INDAP, Juan Carol García. La firma del acuerdo se realizó en la propiedad de Erika Madrid, en el sector El Ajial de la comuna de Chépica y contó con la presencia de los seremis de Agricultura, Joaquín Arriagada, y de Economía, Félix Ortiz; el alcalde Patricio Cepeda y concejales, la jefa de la Agencia de Área Santa Cruz, Paola Cabrera; la presidenta de la Asociación de Cebolleros, Teresa Riquelme, y otros invitados.

El convenio contempla realizar actividades como proveer el uso de espacios físicos en las agencias de área de INDAP en la región, para que profesionales de Sercotec realicen atención ciudadana o difusión con el fin de llegar de manera efectiva y oportuna a los usuarios del territorio. También se contempla promover la participación de funcionarios de Sercotec en jornadas o capacitaciones de INDAP en materias que sean pertinentes.

El seremi Joaquín Arriagada reiteró el compromiso del gobierno y de su ministerio de apoyar a la pequeña agricultura. Agregó que el sector enfrenta duros momentos a causa del cambio climático y la escasez de agua, y subrayó que ante esta compleja situación se está aumentando en forma significativa la inversión en riego, a fin de aprovechar y usar en forma eficiente el agua.

Por su parte, el seremi de Economía, Félix Ortiz, resaltó que Sercotec entrega apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), las que juegan un rol de primera importancia en la generación de empleos y en la reactivación económica del país.

El director regional de Sercotec, Sebastián Osorio, señaló que este convenio permitirá apoyar a los microempresarios del agro, por ejemplo a través de su red de Centros de Negocios, cuyo objetivo es poner a disposición de las pequeñas empresas y emprendedores servicios de apoyo desplegados en el territorio, de tal forma de asegurar un impacto económico.

También se refirió al programa Reactívate de Sercotec, el cual busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas netas iguales o inferiores a 25.000 UF al año que hayan visto afectadas sus ventas en el último período y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019. Con el fin de apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite reactivar su negocio, mejorar su potencial productivo y reemprender. Quienes postulan pueden acceder a un subsidio de hasta $3.000.000 para capital de trabajo y activo fijo.

Juan Carol García, director de INDAP O’Higgins, señaló que el trabajo colaborativo con Sercotec busca brindar un mejor servicio a los usuarios, a través del encadenamiento programático de sus herramientas y una atención integral, contribuyendo así al desarrollo productivo y económico de los microempresarios agrícolas. Añadió que “nuestro servicio tiene una cobertura geográfica que nos permite como servicio llegar a todos los rincones de la región, por tanto podemos y debemos servir de nexo para mejorar las oportunidades de nuestros usuarios”.

Erika Madrid tiene aproximadamente 9 hectáreas en las que planta cebollas, trigo y maíz, para lo cual cuenta con la ayuda de su esposo Hernán Franco. El último tiempo ha sido especialmente difícil para esta familia, a causa de la sequía, el estallido social y la pandemia. Por eso, el subsidio de 3 millones de pesos que recibieron del programa Reactívate de Sercotec le llegó “como caído del cielo”, ya que pudo comprar insumos para su plantación de una hectárea de cebollas. Por esa razón, agradeció la ayuda de Sercotec y también el apoyo de INDAP, “que ha llegado en el momento que más lo necesitábamos”.