INDAP y Prodemu fortalecen coordinación de Programa Mujeres Rurales en Región del Maule
Autor: Indap
Maule
Los directores regionales de INDAP, Óscar Muñoz, y de la Fundación Prodemu, Antonieta Morales, lideraron en Talca una reunión de coordinación del Programa Mujeres Rurales que ambos servicios realizan en conjunto desde hace 27 años.
Este programa busca aumentar la autonomía de las mujeres rurales, a través del empoderamiento personal y colectivo, ayudándolas a desarrollar un rubro productivo que les permita generar ingresos a través de un trabajo asociativo con otras mujeres de su localidad.
Para lo anterior, las mujeres participan durante tres años en el programa, tiempo en el cual reciben una atención integral, que comprende empoderamiento personal, gestión del emprendimiento, desarrollo organizacional y técnicas de manejo de un rubro productivo.
Mariana Arias, encargada nacional del Programa Mujeres Rurales de INDAP, indicó que la idea de la jornada fue “transmitir el trabajo conjunto de las instituciones, fortaleciendo la herramienta de género de este programa que es único y el fomento productivo que pueden disponer por parte de INDAP. Queremos potenciar el trabajo de los equipos en regiones, en las agencias de área y llegar a las usuarias de INDAP de la mejor forma posible”.
En la actividad participaron las encargadas nacionales del programa de ambas instituciones, jefes de área de INDAP, directoras provinciales de Fundación Prodemu, encargados del programa de las agencias de área INDAP y coordinadores campesinos de área.
Antonieta Morales, directora de Fundación Prodemu, valoró la iniciativa y dijo que busca fortalecer la coordinación entre ambas instituciones y definir los énfasis de gestión. “Estamos siguiendo los lineamientos, junto al director regional de INDAP, que nos ha pedido el Presidente Piñera, que es acompañar a las mujeres rurales y abrir nuevas oportunidades para ellas. Por eso desde principio de año hemos trabajado fuertemente en hacer visitas a las mujeres rurales para verificar en terreno cómo se está ejecutando el convenio. Es un proyecto a largo plazo que ha tenido muy buenos resultados, así que nuestro corazón y compromiso están puestos en estas mujeres rurales, para que cada día puedan ir creciendo más y logren la ansiada autonomía económica”.
El director de INDAP Maule, Óscar Muñoz, destacó que el trabajo con las mujeres rurales es una de las prioridades de la institución en esta administración. “En la región tenemos 398 mujeres en el Programa Mujer Rural junto a Prodemu, las que están en distintas etapas de desarrollo. Destinamos recursos para apoyarlas en sus emprendimientos y tenemos muchas experiencias positivas de cómo se han ido organizando y realizando iniciativas en rubros como la artesanía, la producción de flores, hortalizas y berries, por citar algunos rubros”.
El programa atiende en total a 3.600 mujeres rurales de todo el país en sus diferentes niveles y se espera llegar este año a las 3.700, entre Arica y Aysén.