INDAP y Minera Los Pelambres se unen para apoyar a productores de Choapa afectados por sequía

Autor: Indap

Coquimbo

Durante 2019 la escasez hídrica ha sido una de las principales complicaciones para el sector agropecuario en la Región de Coquimbo.  Es por eso que INDAP y Fundación Minera Los Pelambres (MLP) establecieron un convenio enfocado en la rehabilitación productiva de los negocios ganaderos y apícolas.

Esta alianza público-privada permitió el traspaso a INDAP de $150 millones y se estima en más de 1.404 los beneficiados, todos de la provincia de Choapa. En el caso del sector ganadero son 1.365, quienes recibieron sacos de maíz en grano y harina de soja, alimentos que tienen un equilibrado aporte energético y poteico, que permiten cubrir en una ración balanceada los requerimientos para el funcionamiento sistémico del organismo animal. Los apicultores, en tanto, recibieron fructosa y un complejo proteico para suplir los requerimientos de sus apiarios.

El proceso para los ganaderos comenzó en noviembre y finalizó la segunda semana de diciembre en Canela. Juana Guerra, de la localidad Los Perales, comentó que debido a la falta de lluvias ha visto reducida la alimentación para sus animales, lo que mermó las cabezas de ganado que tiene. “Este aporte me beneficia me ayuda a darles alimento a mis animales. El último tiempo he tenido que ahorrar comprando menos gas, para así tener dinero para su alimentación”, detalló.

El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, dijo que este tipo de iniciativas permite reforzar la labor que el servicio realiza en apoyo de sus usuarios más afectados por la escasez hídrica: “Para nosotros es importante llegar con ayuda a toda la región y en la provincia de Choapa lo estamos haciendo con apoyo de la Fundación Minera Los Pelambres. Nuestro presupuesto es limitado y por eso este convenio nos permite contar con mayores recursos”.

La directora de Fundación MLP, Claudia Sandoval, expresó que no se trata de una acción aislada. “La sequía es un problema que hay que abordar con las autoridades y la comunidad, y en ese sentido hemos manifestado nuestra disponibilidad para sumarnos a todas las instancias de colaboración. Adicionalmente a este convenio, hemos aportado con el traslado de animales y con la operación de pozos para inyectar agua al río Choapa, aumentando así la cantidad disponible para productores y regantes”.

A fines de diciembre, en el marco de este trabajo colaborativo entre INDAP y Fundación MLP, se beneficiará a 39 apicultores de la provincia.