INDAP y la UNAF realizan en Puerto Montt curso para formar líderes de cooperativas agrícolas

Autor: Indap

Los Lagos

Con la participación de más de 30 productores agropecuarios de las regiones de Coquimbo, Maule, La Araucanía y Los Lagos, INDAP y la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina (UNAF Coop Chile) realizaron en Puerto Montt ​el primer módulo del Curso de Formación de Líderes Cooperativistas, que busca potenciar el trabajo asociativo para llegar a nuevos mercados.

Las metas del curso -cuyo segundo módulo se efectuará el 27 y el 28 de mayo con productores orgánicos, de cabras, hortalizas y frutales-, son que los participantes puedan aprender a trabajar en redes y a gestionar su trabajo desde el sistema cooperativo, además de estudiar casos exitosos de asociatividad en nuestro país y conocer su formación, plan de trabajo y roles de los asociados tanto en la producción como en lo tributario.

Juan Francisco Serón, gerente de la UNAF Coop Chile, afirmó que el curso se realiza en Los Lagos por el creciente número de cooperativas que existen en la región. “Éste es un proceso que está partiendo y muchas veces en lo jurídico no existen muchas dificultades, pero lo importante es la gestión. La cooperativa es una empresa y al día siguiente tiene que empezar a facturar. Para eso se piden conocimientos administrativos, comerciales y contables, que son parte de los contenidos que estamos enseñando”.

El director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez, resaltó que uno de los lineamientos estratégicos del Ministerio de Agricultura y del gobierno del Presidente Piñera es el apoyo a las cooperativas. “El objetivo de este trabajo con la UNAF, que tiene vasta experiencia en cooperativismo, es brindar conocimientos integrales, desde cómo se forma una cooperativa hasta el impacto que puede tener un negocio. Esta capacitación entrega herramientas sólidas para el desarrollo de las cooperativas”.