INDAP y el municipio de Huara entregan víveres a los agricultores y alimento para su ganado
Autor: Indap
Tarapacá
Recuperar el riego y llevar alimento para la masa ganadera son dos de las principales misiones que tiene por estos días INDAP Tarapacá, tras el evento climático que afectó el norte del país producto de la “Alta de Bolivia”, con lluvias estivales que destruyeron bocatomas, embancaron canales y arrasaron con barro los predios con alfalfa.
Aunque las precipitaciones afectaron a gran parte de la provincia del Tamarugal, al interior de Tarapacá, la intensidad de la lluvia causó más estragos en las comunas de Camiña y Huara. Esta última vio sus quebradas con daño en distinta intensidad. El corte de los caminos dificulta entregar pronta ayuda y los animales comienzan a sufrir los efectos de la falta de alimento.
Así lo expresó Ruth Hilaja Esteban, ganadera del sector de Alto Chusmiza. “Tenía más de cien conejos junto a unos corderos en mi corral, pero los más chicos se mojaron cuando llovió de noche. Fui a verlos al día siguiente y estaban muertos”, dijo, tras agradecer los fardos de alfalfa que el director regional (s) de INDAP, Iván Cerda Fuentelzar, y el alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya, fueron a dejar a su casa.
Otra situación es la que afecta a José Hilaja Callpa, campesino de Chusmiza, quien comentó triste que hace tiempo se dedica solo a la ganadería: “Tengo ochenta ovejas y aunque cosecho alfalfa para que no les falte comida, la lluvia con la tierra se convirtió en barro y tapó toda mi plantación. Ahora no puedo cortar la alfalfa ni alimentar a mis animalitos. Me queda un poco de comida guardada, que estoy haciendo durar, así que agradezco que nos ayuden con forraje”.
Iván Cerda Fuentelzar precisó que “este apoyo es parte de las medidas de mitigación del daño que hemos podido evidenciar en la Provincia del Tamarugal y que se replicarán en cada localidad afectada. Nuestra misión es atender con premura las necesidades de nuestros productores, para luego implementar las políticas ministeriales dirigidas a normalizar cada uno de sus sistemas productivos”.
En tanto, el alcalde José Bartolo Vinaya agradeció a INDAP por su apoyo, “para que los agricultores vean que existe un compromiso de entregar forraje para el ganado. Estamos haciendo gestiones para tener más ayuda y que los habitantes de la comuna estén tranquilos”.
El municipio también entrega víveres, nylon y ropa de cama (frazadas) en las localidades que están aisladas, a la vez que apoya con la repartición de forraje en los lugares donde se detectó la pérdida de alimento para el ganado.