INDAP y Conaf renuevan convenio para el desarrollo forestal de comunidades indígenas de Osorno
Autor: Indap
Los Lagos
Un convenio para dar continuidad al trabajo que iniciaron en 2017 con las comunidades mapuche huilliche de las comunas de San Juan de la Costa, San Pablo, Puerto Octay, Puyehue y Osorno, para promover el manejo y uso sustentable de los recursos forestales mediante la elaboración de planes de manejo y su seguimiento, firmaron INDAP y Conaf en la Región de Los Lagos.
"Estamos contentos, ya que estos recursos económicos benefician a comunidades indígenas de la Cordillera de la Costa en la provincia de Osorno. Ellos tienen como principal actividad la madera y queremos fomentar su actividad, pero con un manejo del bosque sustentable, para ayudar a mejorar su calidad de vida. Como institución siempre estaremos apoyando con asesoría técnica este tipo de iniciativas", enfatizo Jorge Aichele, director de Conaf Los Lagos.
Por su parte, el director regional (s) de INDAP, Rolando Leitchle, destacó que se continúe con este proyecto. “Siempre fue un anhelo continuar esta iniciativa, por eso cuando tuvimos la posibilidad de conseguir los recursos, con el apoyo y compromiso de nuestro director nacional, no dudamos en hacerlo. Este trabajo va en la línea de lo que el Presidente Piñera busca para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas y lograr su desarrollo integral”, puntualizó el directivo.
Además de planes de manejo, este programa apoya a los agricultores con recursos para proyectos de inversión que permitan mejorar sus procesos productivos de leña, carbón, madera y plantas nativas, entre otros. También considera acciones de capacitación en técnicas de producción de vivero y transferencia técnica en métodos de secado de leña.