INDAP Valparaíso realizará 190 proyectos de riego durante 2020: Benefician a 640 agricultores
Autor: Indap
Valparaíso
“La agricultura no para”. Ésta es la premisa que ha acuñado el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para relevar el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina, que a su dura pelea contra la sequía ha debido sumar los efectos económicos por el Covid-19. Pese a este adverso escenario, los pequeños agricultores continúan produciendo los alimentos para el país, convirtiéndose en uno de los sectores estratégicos en la actual crisis sanitaria.
En este escenario INDAP Valparaíso ha reforzado las medidas de prevención de los emprendedores del agro, pero también ha incrementado las acciones para combatir la crisis hídrica. A la fecha ya se encuentran aprobados y comprometidos $1.161.000.000, destinados a obras de mejoramiento y revestimiento de canales, conducciones entubadas, construcción de atraviesos, tecnificación de riego, obras anexas a embalses de la Reforma Agraria ya rehabilitados, proyectos con energías renovables no convencionales (ERNC) y mejoramiento de pozos, entre otras.
En total se desarrollarán 190 proyectos en toda la región, que beneficiarán a más de 640 pequeños agricultores: 69 proyectos son del Programa de Riego Intrapredial (PRI), 13 del Programa de Riego Asociativo (PRA) y 108 del Programa de Obras Menores de Riego (PROM).
Mejoramiento de conducción
Para los 13 proyectos asociativos se encuentran aprobados $577.000.000 en incentivos y destacan los mejoramientos del canal Pachacama, en la comuna de La Calera; del canal de entrada al tranque El Trapiche, en la comuna de Nogales; de la infraestructura del canal Los Rosales, en la comuna de Calle Larga, y de la conducción de los canales Alicahue y Paihuén en la comuna de Cabildo, además de la construcción del atravieso Canal Los Lazos de Herrera, en la comuna de Putaendo.
“Estamos contentos con la obra, que llegó justo cuando lo necesitábamos. En esta segunda etapa, que se terminó esta semana, completamos 400 metros de revestimiento de canal, que se suman al kilómetro que se revistió el año pasado. Ahora el agua demora solo una hora y media en llegar a los predios; antes eran siete horas. Con eso regamos cerca de 160 hectáreas”, dijo el agricultor Miguel Díaz, representante de la Comunidad de Regantes Canal El Trapiche, que integran 21 usuarios. Esta obra que se concretó gracias a recursos INDAP y el aporte de la minera Anglo American.
Tecnificación del riego
Los proyectos PRI y PROM suman 177 y para ellos ya se encuentran aprobados $561.000.000. Los énfasis están puestos en obras de tecnificación de riego, ERNC, habilitación y mejoramiento de pozos profundos, punteras y norias, captación de vertientes y adquisición de materiales de riego, entre otros.
También se destinarán alrededor de $25.000.000 al Programa Bono Legal de Aguas (BLA), que busca apoyar a los agricultores y organizaciones de usuarios de aguas, en ámbitos legales respecto de la propiedad de los derechos de aprovechamiento de agua, y a las organizaciones de usuarios de aguas, con el fin de que puedan hacer uso de estas en un marco de seguridad jurídica.
“Estamos trabajando con celeridad para cumplir con nuestra misión, que apunta a que los pequeños agricultores puedan enfrentar este período crítico de escasez hídrica con obras de riego que les permitan continuar con su producción agrícola. Hemos destinado importantes recursos para este fin. Nuestro objetivo es fortalecer la Agricultura Familiar Campesina, sabiendo que estamos frente a una de las sequías más duras en 50 años, a lo que se suma la llegada del Covid-19”, puntualizó el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa.