INDAP potenciará proyecto de turismo rural de comunidad pehuenche El Barco en Alto Biobío
Autor: Indap
Biobío
Hasta el Alto Biobío se trasladó el director regional de INDAP, Odín Vallejos, junto a la jefa de área de esa zona, Karen Valenzuela, para reunirse con dirigentes de la comunidad pehuenche El Barco, liderada por el lonko Gabriel Beroíza.
Durante la jornada, los representantes de la comunidad dieron a conocer las actividades de turismo rural que realizan a través de su Camping Laguna El Barco, el que cuenta con zona de camping, miradores, arriendo de bicicletas y kayak, baños y duchas, playa y senderos.
El lonko Gabriel Beroíza contó que todos los integrantes de la comunidad El Barco -175 agricultores- se ven beneficiados con este proyecto turístico, que en época estival recibe más de 6 mil visitantes. “Queríamos conversar con INDAP para gestionar su apoyo en materia de turismo, considerando que formamos parte del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), que nos entrega asesoría e inversiones para mejorar nuestros proyectos”.
Añadió que para ellos es fundamental el apoyo de la institución, para mejorar lo que ya tienen e incorporar otros atractivos y servicios que atraigan a más visitantes.
Tras la reunión, el director regional de INDAP se trasladó junto a los dirigentes de la comunidad y el equipo del PDTI hasta el Camping Laguna El Barco, para evaluar en terreno el proyecto turístico y su entorno.
Tras recorrer el emprendimiento, Odín Vallejos dijo que INDAP apoyará esta iniciativa a través de capacitaciones e infraestructura que permitan mejorar los servicios: “Nosotros contamos con el Programa de Turismo Rural, que busca potenciar este rubro como actividad conexa a la agricultura mediante asesorías técnicas, capacitación y comercialización de los emprendimientos para que los usuarios mejoren sus ingresos”.
Andrés Puelma, profesional del PDTI, afirmó que “este proyecto se basa en la organización de la comunidad”, ya que sus integrantes -en su mayoría jóvenes- fueron trazando objetivos y realizando inversiones que marcaron el inicio de la iniciativa turística, que hoy cuenta con una fan page donde se pueden hacer consultas y conocer más del lugar.