INDAP participó en Mesa del Pisco que proyectó apoyo en conflicto por Denominación de Origen

Autor: Indap

Nacional

“Nos hemos reunido con los productores de pisco para abordar, en el corto plazo, cómo vamos a tratar el tema jurídico que tenemos en la India y Tailandia, que hemos resulto abordar juntos. Estos juicios tienen un costo y el Gobierno va a hacerse parte en un 50% de esos costos en conjunto con la Asociación de Pisco que también hará su parte”. De esta forma el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, anunció los próximos pasos que tomará la defensa de la denominación de Origen Pisco en esos mercados.

“El Presidente Piñera nos dio la instrucción de formar esta mesa para resolver la situación que está viviendo el pisco, eso es lo que hemos hecho, nos hemos reunido con los productores porque el gobierno del Presidente Piñera siempre va a estar con los pisqueros, tenemos interés que a esta industria emblemática chilena le vaya bien”, agregó Walker.

Imagen eliminada.

Además de esta medida, el secretario de Estado anunció que a partir de marzo se continuará con el trabajo con los productores para abordar estrategias en conjunto para fortalecer la posición de la denominación de origen pisco en los distintos mercados. “Por parte de los productores de pisco se ha acordado conversar para que en marzo nos hagan un planteamiento formal de cómo abordar el tema del largo plazo”, apuntó.

El ministro Walker también enfatizó en que Chile tiene una postura de coexistencia con Perú en los mercados internacionales “nosotros como gobierno nos comprometimos a hacer las gestiones con el gobierno peruano para darles a conocer nuestra postura de ser complemento no competencia (…) Chile cree en el libre comercio, es por eso que Perú puede vender su agua ardiente de uva en nuestro país, pero si nos llama la atención de que Chile no pueda entrar a Perú con nuestro pisco”.

Por su parte el Presidente la Asociación de Productores de Pisco, Francisco Hernández, agradeció la pronta respuesta del gobierno y enfatizó en que esta actividad “es un motor de desarrollo de dos regiones. El presidente Piñera activó toda una red de trabajo con los ministerios que hoy nos reunimos, sobre todo con el Ministro Walker, esto activó conversaciones y en esta reunión salimos con los temas resueltos, en el corto plazo, está el financiamiento y en el largo plazo lo vamos a conversar en marzo”.

PARTICIPACIÓN DE INDAP

INDAP es parte de la Mesa del Pisco en consideración a que al menos 226 pequeños agricultores usuarios de este servicio (172 en Coquimbo, 51 en Atacama y 1 en Biobío) se dedican tanto a la producción de uva pisquera para la venta a la industria (la mayoría), a la producción como socios de grandes cooperativas procesadoras como CAPEL o a procesar sus propias marcas como es el caso del emprendimiento familiar Viña Armidita del Valle del Huasco.

A la reunión de este lunes asistió el director nacional (S) de INDAP, Luis Bravo, quien destacó el compromiso con la agricultura familiar campesina que participa en este rubro y a la que también le afectan las dificultades en el mercado nacional e internacional.

En esta mesa también participó también el subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas; el Director General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), Rodrigo Yáñez; Domingo Jiménez, gerente de la Compañía Pisquera de Chile; Charles Bournet, Director de Pisco Chile, Eduardo Mulet, Director de Pisco Chile y Lady Ramírez, una de las hermanas usuarias de INDAP gestoras de Viña Armidita, Socia de Pisco Chile.

FOTOGRAFÍAS: MINAGRI