INDAP Ñuble habilita Mercado Campesino Online con la oferta de 70 emprendedores agrícolas

Autor: Indap

Ñuble

Con el objetivo de brindar una herramienta que ayude a la Agricultura Familiar Campesina a mejorar sus procesos de comercialización durante la crisis sanitaria que enfrenta el país por el COVID-19, INDAP Ñuble habilitó un Mercado Campesino Online (pinchar acá) que cuenta con la oferta de alrededor de 70 pequeños productores de hortalizas, frutas, plantas, vinos, alimentos procesados y artesanías de diferentes puntos de la región.

Según la directora regional de la institución, Tatiana Merino Coria, la iniciativa busca acercar los productos campesinos de la zona a la comunidad local, regional y nacional: “Estamos felices de haber dado vida a esta plataforma virtual, ya que una de nuestras preocupaciones hoy es poner a disposición de los pequeños agricultores herramientas que les permitan mejorar sus ventas y acercarlos al consumidor final”.

Agregó que “con esta iniciativa queremos apoyarlos en la comercialización de sus productos no solo ahora que han debido enfrentar una merma en sus ventas debido a la pandemia, sino que como una alternativa más de comercialización futura, poniéndolos al nivel de otros productores del país que ya están usando medios digitales para avanzar en la entrega directa al consumidor final mediante el delivery”.

Luis Flores, encargado de Comercialización de INDAP Ñuble, expresó que la falta de espacios de venta ha provocado un fuerte impacto económico en los usuarios, quienes utilizan las ferias de la institución como fuente regular de ingresos. “Este Mercado Online despertó el interés de nuestros usuarios, quienes encuentran en él una forma de conectarse con los consumidores y ampliar sus oportunidades de comercialización”.

Imagen eliminada.

Una de las pequeñas agricultoras que participará en la iniciativa es Miriam Palma, productora de mermeladas y conservas de la comuna de Pinto desde hace 21 años: “Comencé en 1998. Primero lo hice para aprovechar las frutas que se perdían en el campo, pero luego se convirtió en mi forma de ganarme la vida. Estoy muy esperanzada con este Mercado Campesino Online, ya que muchas personas conocerán nuestro trabajo a través de de internet”.

Otro que también está entusiasta con la iniciativa es José Arriaga, productor de agroprocesados de la comuna de Portezuelo, quien agradeció el esfuerzo de INDAP para dar vida a este Mercado virtual. “Nosotros somos productores pequeños y necesitamos de estos apoyos para mejorar nuestras ventas e ingresos”, dijo.

Imagen eliminada.