INDAP Ñuble destinó $207 millones para financiar proyectos de mujeres y jóvenes del Prodesal

Autor: Indap

Ñuble

Un total de $207 millones destinó este año INDAP Ñuble para cofinanciar proyectos asociativos e individuales de jóvenes y mujeres rurales de la región. Se trata de recursos correspondientes a Incentivos de Fomento Productivo (IFP), los que se focalizaron en diversas iniciativas como la compra de equipamiento de bodega, maquinaria agrícola, herramientas de última tecnología, animales, implementos de riego y material genético, entre otras.

Según la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, la entrega de estos recursos tuvo la finalidad de “potenciar emprendimientos desarrollados por jóvenes y mujeres pertenecientes al Programa de Desarrollo Local (Prodesal), a quienes se les cofinanció montos de hasta $750 mil por proyecto”.

Añadió que en 2019 los IFP apoyaron un gran número de proyectos presentados por jóvenes del área San Carlos, específicamente de las comunas de San Fabián, Ñiquén y San Carlos, mientras que este año, debido al gran interés de jóvenes y mujeres usuarias del Prodesal, se amplió la entrega a proyectos de las áreas de Quirihue, Bulnes, Coelemu, Chillán, Yungay y El Carmen, beneficiando a un total de 276 usuarios.

Una de las beneficiadas con el incentivo fue Nancy Ramírez, del sector Cotrauco de la comuna de San Ignacio, quien se adjudicó recursos para adquirir “las plantas de frutillas que plantamos este año, que son de mejor calidad genética que las que teníamos el año pasado, lo cual nos ayudará a mejorar la productividad de nuestro predio”.

Margarita Ortiz, criancera del sector Quilerto de la comuna de San Carlos, se adjudicó un cierre con malla electrificada: “Tengo un rebaño de 35 ovejas, fuera de los corderos que salieron este año, de los cuales he vendido más de la mitad, y necesitaba distribuir mejor mis cercos para que me rindieran más los pastos. La malla que me adjudiqué impedirá que las ovejas se me pasen de un lado para el otro, lo que me tiene muy contenta y agradecida”.

Imagen eliminada.

Natividad Fuentes, agricultora del sector Cachapoal de la misma comuna, recibió recursos para renovar su huerto de frambuesas con plantas de la variedad Santas: “Hace más de diez años que tengo un huerto de frambuesas y necesitaba con urgencia renovarlo. Justo este año INDAP me apoyó con $550 mil para que compre plantas de certificadas. Este proyecto me llegó en el momento que más lo necesitaba y estoy feliz por la ayuda”.

La jefa del área San Carlos de INDAP, María Elena Díaz, dijo que “durante 2019 apoyamos varios proyectos IFP que nos presentaron jóvenes y mujeres de las comunas de San Carlos, San Fabián y Ñiquén. Recuerdo que entregamos un perro Gran Pirineo a Ricardo Moreno, usuario Prodesal del sector Flor de Quihua de la comuna de San Fabián. Este año entregaremos un proyecto para establecer un huertos de frambuesas, un invernadero armable con kit solar y un cerco de malla electrificada para manejo de ganado ovino, entre otras iniciativas”.

INDAP Ñuble entregará la totalidad de los resultados de las postulaciones al IFP durante los próximos días, información que será dada a conocer por los ejecutivos de las agencias de área de la región.