INDAP Ñuble destaca participación de vinos ancestrales del Itata en Catad’Or Wine Awards
Autor: Indap
Ñuble
El reciente concurso Catad’Or Wine Awards, que celebró una edición aniversario por sus 25 años de vida, volvió a ratificar el predominio que tiene la Región de Ñuble, y en particular el Valle del Itata, en la categoría de los vinos ancestrales campesinos, ya que los productores de esta zona obtuvieron dos medallas de Gran Oro, 18 de Oro y una de Plata, lo que representa un 62% de la totalidad de galardones entregados a los pequeños vitivinicultores de INDAP, socio estratégico de esta competencia.
Entre los triunfadores está David Ramírez Fuentealba, productor de la localidad de Guarilihue, comuna de Coelemu, quien además de una medalla de Gran Oro recibió el trofeo al Mejor Vino Ancestral Campesino con su Mayor Tesoro Cinsault 2019. Este premio ratificó el trabajo que desde el año pasado viene desarrollando en su viña familiar. “Estoy feliz por este logro obtenido con mi vino, que ya había ganado en Portezuelo. Es una prueba de que estamos haciendo las cosas bien y nos incentiva a seguir adelante”, dijo.
Añadió que “este emprendimiento lo iniciamos en 2019 con nuestras primeras 1.000 botellas y ahora, tras haber obtenido un reconocimiento tan importante, tendré la posibilidad de abrirme a nuevos mercados y presentar mi producto en otras partes del país. Para mí y para mi familia es una gota de esperanza que nos incentiva a seguir trabajando las viñas, entregándole un valor agregado a nuestro producto primario, que es la uva”.
La directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, destacó los buenos resultados conseguidos por los pequeños productores del Valle del Itata: “Ante las fluctuaciones del mercado de la uva, muchos han decido darle un valor agregado a su producción mediante la vinificación. Este año el principal reconocimiento fue para David Ramírez, pero existen muchos productores que han optado por vinificar y están haciendo un trabajo de excelencia, el que poco a poco ha permitido posicionar nuestros vinos en los mercados nacionales e internacionales”.
La autoridad también resaltó que “actualmente, a través de nuestra agencia de área Coelemu, estamos realizando un programa de Asesoría Técnica Especializada (SAT) en el que participan 34 pequeños viñateros, quienes cuentan con la asesoría permanente de un enólogo, profesional que los apoya en la elaboración de sus vinos y, además, en la confección de proyectos para que puedan postular a nuevas herramientas de fomento”.
Pablo Ugarte, director ejecutivo de Catad’Or Wine Awards, celebró los grandes resultados que obtuvieron los vinos de Ñuble. “Esto consolida un trabajo que se viene desarrollando hace años para mejorar la calidad y el potencial exportador de los vinos que se encuentran en el Valle del Itata. Principalmente destacamos a la cepa Cinsault, que cada día brinda más satisfacciones al vino chileno, por lo que pronosticamos un gran futuro para cada uno de los productores que, con gran esfuerzo, han logrado llevar sus vinos a la botella y de ahí al mercado”.