INDAP Los Lagos impulsa la compra de celulares y planes de internet mediante líneas de crédito

Autor: Indap

Los Lagos

Como una forma de enfrentar los problemas de producción y comercialización que han afectado a la Agricultura Familiar Campesina por la pandemia de COVID-19, acortar las brechas tecnológicas y contribuir a la alfabetización digital, INDAP Los Lagos está promoviendo el uso de las líneas de crédito institucional para que los usuarios puedan adquirir computadores, impresoras, celulares y paquetes de internet.

La Cooperativa Mieles del Sur accedió a esta iniciativa y ha podido  darle un impulso a su negocio mediante la contratación de fibra óptica para su planta de proceso en Colonia La Radio, comuna de Frutillar, un sector con cobertura deficiente de Internet. Según el director regional del servicio, Carlos Gómez, quien visitó las instalaciones, esta empresa campesina exportadora de miel “está dando un ejemplo de evolución ante los nuevos desafíos”.

“Durante esta pandemia se ha hecho absolutamente necesaria la digitalización, la conexión entre los agricultores, sus familias y sus clientes a través del uso de internet. Por eso hemos flexibilizado instrumentos de fomento como los créditos para que se pueda usar en herramientas tecnológicas. Esto significa que los agricultores podrán acceder a celulares, computadores, fibra óptica, internet satelital o equipos móviles. Todas estas herramientas les permitirán la conexión para la venta de sus productos y capacitarse online para desarrollar su negocio”, expresó Gómez.

Añadió que los pequeños agricultores que quieran aprovechar esta oportunidad, deben acercarse a sus agencias de área para obtener información.

Imagen eliminada.

Harriet Eeles, gerenta de Cooperativa Mieles del Sur, destacó la oportunidad de poder acceder a este beneficio, ya que uno de los problemas más grandes que han tenido para el desarrollo de su negocio ha sido la mala señal para conectarse  a internet. “Ahora pudimos contratar fibra óptica para mejorar la conexión y ha sido fantástico, un tremendo avance. Además de tener buena señal y rápida, nos ha mejorado la recepción para los teléfonos celulares”, puntualizó.

La cooperativa comenzó en 2020 un trabajo de desarrollo tecnológico para poder vender en línea, lo que le permitió triplicar las ventas, y este 2021 estaba el desafío de la distribución del producto a los clientes, sistema que fallaba en la parte operacional cuando se comunicaban los pedidos a la planta de proceso.

“Ahora que hay fibra óptica en la sala de proceso se pueden recibir de inmediato los pedidos y así agilizar las entregas de las mieles de alta calidad que ofrece la cooperativa, recibiendo beneficios económicos y aumentando la productividad y la eficiencia. Eso es fundamental para que una organización crezca de manera sostenida”, señaló Manuel Trujillo, consultor de Ingema Asesores y gestor comercial de Mieles del Sur a través del Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP.