INDAP inauguró segundo proyecto de riego asociativo en la región de Ñuble
Se trata del canal de riego “Los Maitenes”, de la comuna de Ñiquén, el que beneficiará a 17 pequeños agricultores de esta zona, alimentando a una superficie de 80 hectáreas.
Autor: Indap
Ñuble
Con la presencia del director nacional de INDAP, Carlos Recondo y con la participación de las máximas autoridades del agro en la región, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), inauguró el segundo proyecto de riego asociativo en la Región de Ñuble. Se trata del canal “Los Maitenes”, de la comuna de Ñiquén, el que beneficiará directamente a 17 pequeños agricultores de esta comuna.
Sandra Valenzuela González, vecina del sector “Los Maitenes”, comentó que éste “es un sueño hecho realidad, un sueño que esperamos durante muchos años. Estamos felices y agradecidos de INDAP por habernos apoyado en la realización de este proyecto, el cual sin ninguna duda cambiará la calidad de vida de cada uno de los vecinos que serán beneficiados con esta hermosa obra”.
En la ocasión, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo se mostró satisfecho de participar en esta actividad de la comuna de Ñiquén y sobre todo, “de estar inaugurando una obra de riego asociativo, que es un revestimiento de canal con compuertas, el que les permitirá disponer de mejor forma del agua que aquí poseen”.
Agregó que: “Hoy la agricultura necesita agua y lamentablemente el cambio climático nos está llevando a una situación de menos disponibilidad de este recurso. La agricultura sólo sobrevive con agua y los agricultores la utilizan para transformarla en alimento; por lo cual, realizaremos todos nuestros esfuerzos para que puedan disponer de más agua y usarla de mejor manera. El riego tecnificado es el desafío de la agricultura familiar campesina y nosotros vamos ayudar y acompañar a los agricultores para que puedan ir avanzando en tecnificar el riego y así poder usar mejor el agua, regando una mayor cantidad de hectáreas”.
A través de las obras de revestimiento del canal “Los Maitenes” se están incorporando 80 nuevas hectáreas de riego en esta zona, lo que a juicio de la directora regional de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, representa: “una forma de mejorar considerablemente cada uno de los diferentes procesos productivos de estos 17 agricultores, ya que con el revestimiento de estos más de 100 metros de canal, estaremos brindándoles la posibilidad a los pequeños productores de los rubros trigo, maíz, legumbres, remolacha y frambuesas, del sector “Los Maitenes”, de la comuna de Ñiquén, de aumentar considerablemente su producción y en el futuro, de optar a nuevos mercados de comercialización para sus productos”.
Visión similar es la que posee el seremi de Agricultura de Ñuble, Fernando Bórquez, quien dijo que la inauguración de la obra de riego asociativo el canal “Los Maitenes” de INDAP, “cumple exactamente con lo que nos ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Agricultura, Antonio Walker, en función de la sequía y del cambio climático. Esta fue una obra que esperaron los agricultores de Ñiquén por más de 40 años y permitirá una mejor canalización y distribución del agua, lo que beneficiará enormemente a cada uno de los pequeños agricultores de esta zona”.
Cristóbal Martínez, gobernador de la Provincia de Punilla, expresó que esta nueva obra de riego, “se viene a sumar a la que habíamos inaugurado la semana pasada en la comuna de San Carlos. Esto va por manos de INDAP y viene a beneficiar a 17 pequeños agricultores, con una superficie de 80 nuevas hectáreas de riego. Como gobernación de Punilla nos encontramos muy contentos de haber podido participar de algo tan importante, ya que a través de estas acciones estamos dando cumplimiento a una de las principales directrices que no encomendó nuestro intendente Martín Arrau, la cual es que podamos destinar una gran parte de nuestros esfuerzos y recursos a obras de riego y temas de agua”.
Otro que también valorizó la inauguración de este canal, fue Manuel Pino, alcalde de la comuna de Ñiquén, quien destacó que este canal generará “mayor movilidad económica en la comuna de Ñiquén, ya que somos una comuna netamente rural y agrícola y dependemos de la ayuda que nos puedan entregar nuestras autoridades regionales, por intermedio, por ejemplo, de la inauguración de este tipo de obras de riego asociativo, que para nuestros vecinos son de gran relevancia”.