INDAP entregará bono de emergencia a 731 productores de flores de Región de Valparaíso

Autor: Indap

Valparaíso

Quienes se dedican al rubro de las flores en la Región de Valparaíso no lo han pasado nada bien. La prolongada sequía que por más de 10 años afecta a la zona ha sido una de las grandes dificultades que han enfrentado los productores. A ello se suma el estallido social de octubre de 2019, que les impidió vender sus productos en la fecha más importante del año, el 1 de noviembre, y la pandemia de coronavirus, que intensificó el estancamiento en la venta de flores.

En la Región de Valparaíso existe un importante mercado que ha ido en aumento los últimos años. Muchos de los productores son usuarios de INDAP que han podido acceder a diversos apoyos para mejorar sus procesos, pero las dificultades no han dado tregua, por lo que la institución, atendiendo estos hechos, entregará la primera semana de diciembre un bono de emergencia a 731 floricultores con el objetivo de paliar, en parte, su situación actual.

Los productores con menos de media hectárea de cultivos (600) recibirán 200 mil, mientras que los que posean más de media hectárea (131) recibirán 400 mil pesos.

“Hace varios meses veníamos trabajando con el área La Ligua para obtener recursos y las gestiones dieron resultado. Me hubiese gustado que fuera antes, pero lo positivo es que llegó. INDAP se hizo presente y siempre ha sido nuestro apoyo, no en vano más del 90 por ciento de nuestra agrupación está bajo su alero, ya sea a través del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) o del programa Prodesal”, dijo Rodrigo Osses, presidente de la Agrupación de Floricultores del Valle de Longotoma, que tiene 214 socios.

El dirigente agregó que “veníamos complicados, porque pertenecemos a la provincia más afectada por la sequía: Petorca. El año pasado muchos floricultores debieron comenzar a comprar agua por problemas en sus pozos. Este 2020 las fechas peak casi no existieron, hubo como dos meses en que se botó el 100 por ciento de la producción. Por eso estamos contentos con este beneficio”.

A través de este bono de emergencia se destinará un total de $172.400.000 a usuarios INDAP de las comunas de Hijuelas, La Calera, La Cruz, Nogales, Cabildo, Concón, Limache, La Ligua, Papudo, Puchuncaví, Quillota, Quilpué, Quintero y Zapallar, los que se asignarán para la compra de insumos agrícolas.

“Los floricultores están viviendo una situación crítica por la sequía y todos los acontecimientos, y este bono de emergencia busca mitigar los efectos negativos que han tenido en su producción, principalmente en sus ventas. De igual manera, continuaremos con los apoyos permanentes que INDAP otorga a sus usuarios a través de sus programas de fomento y crédito”, expresó el director regional de la institución, Fernando Torregrosa.