INDAP dispondrá más de $1.000 millones para proyectos de riego en Ñuble
Autor: Indap
Ñuble
El intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau, junto a la directora regional de INDAP, Tatiana Merino Coria, encabezaron en dependencias del Gobierno Regional, la firma de un convenio entre el GORE y este servicio del Ministerio de Agricultura que permitió la aprobación de 1.129 millones de pesos para la ejecución de diversos proyectos riego en beneficio de los pequeños agricultores.
“La aprobación de estos recursos por parte de GORE, les brindará la posibilidad a nuestros pequeños agricultores de acceder a proyectos que les permitan mejorar sustancialmente sus condiciones de riego, otorgándonos la posibilidad de paliar en parte el déficit hídrico presente en la Región de Ñuble y entregándonos más de 500 nuevas hectáreas regadas”, mencionó Tatiana Merino.
La autoridad agregó que “el incorporar mayor tecnificación al riego, nos permitirá comenzar, poco a poco y de forma paulatina, a introducir cultivos más rentables y diversificar así la producción de nuestros agricultores. A través de estos recursos pretendemos entregarles las herramientas necesarias para que ellos logren tener otras fuentes de ingresos, las que les permitan acceder a nuevos mercados de comercialización”.
El primer proyecto en aprobarse fue el de Transferencia Reducción de Efectos de Déficit Hídrico de la Región de Ñuble, al que el Gobierno Regional le otorgó 865 millones de pesos. Éste beneficiará directamente a 200 pequeños agricultores de Ñuble, otorgando una superficie de 578 nuevas hectáreas regadas.
El segundo proyecto que consiguió la aprobación, denominado Transferencia Reducción de Efectos de Déficit Hídrico del Valle del Itata Parte II, al cual el GORE le destinará 264 millones de pesos y permitirá que 60 pequeños agricultores del Valle del Itata puedan acceder a mejoras sustanciales en sus condiciones de riego, repercutiendo en que 42 nuevas hectáreas del secano puedan ser regadas.
Precisamente, haciendo alusión a los principales motivos que llevaron a la aprobación de estos proyectos por parte del GORE, el presidente del Consejo Regional de Ñuble, Javier Ávila Parada, mencionó: “Los recursos que el Gobierno Regional aprobó a INDAP, tienen como principal propósito apoyar a los agricultores pequeños a enfrentar de mejor manera el déficit hídrico presente en la Región de Ñuble. Ellos, probablemente, tengan una reducida producción de agua para sus explotaciones agrícolas y por intermedio de estos recursos, esperamos que INDAP los apoye para implementar algún sistema de riego tecnificado o para construir algún pequeño embalse en sus predios, lo que les permitirá mejorar su producción agrícola”.
El seremi de Agricultura de la Región de Ñuble, Fernando Bórquez Lagos, en tanto, expresó que “los fondos asignados por el FNDR a INDAP, para el fomento del riego en nuestra región, de 1.129 millones de pesos, tienen especial relevancia, en primer lugar por su magnitud, que permite dar solución a muchos agricultores y en segundo lugar, por su enfoque, que está orientado a pequeños agricultores en una de sus principales limitantes, como es la falta del agua”.