INDAP Coquimbo invita a informarse sobre el financiamiento especial para usuarios indígenas
Autor: Indap
Coquimbo
El Financiamiento Especial para Pueblos y Comunidades Indígenas es un instrumento de fomento para aquellas personas jurídicas usuarias de INDAP que necesiten financiar proyectos de desarrollo productivo definidos por el Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo en el marco de su Programa de Cobertura de Inversión Indígena (COBIN).
Al respecto, el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, manifestó que el servicio busca que la Agricultura Familiar Campesina pueda acceder a recursos para optimizar o mejorar su trabajo, “ya sea a través de los incentivos que tenemos con nuestros programas de fomento, como también mediante créditos de corto o largo plazo del COBIN, con garantía de Corfo”.
A este último beneficio -dijo- pueden optar personas jurídicas tales como comunidades indígenas, asociaciones indígenas constituidas o creadas de conformidad a la Ley 19.253 y las cooperativas, empresas u otras entidades que tengan carácter indígena. El objetivo del crédito es financiar capital de trabajo o inversiones requeridos para desarrollar actividades económicas y productivas. Estos créditos no son reajustables y el monto a otorgar es de 1.000 a 10.000 UF.
Sepúlveda también recordó que INDAP estableció, desde noviembre de 2019, una reducción de las tasas de interés a 0,5% anual en sus créditos reajustables (antes era de 5% anual) y a 3% anual en los no reajustables (antes era de 9% anual), medida disponible para créditos de la institución a corto y largo plazo.
Para el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, el que INDAP promueva un mayor acceso al crédito y que esto venga acompañado de mejores condiciones, frente a los bancos y otras instituciones financieras, “sin duda representa un aporte para la Agricultura Familiar Campesina, la que, como sabemos, está siendo afectada por una fuerte escasez hídrica”.
Los usuarios de INDAP interesados en acceder a estos beneficios pueden acercarse a las agencias de área de la Región de Coquimbo: La Serena (Av. Juan Cisternas n1235), Ovalle (Miguel Aguirre Perry 335, Edificio Público, oficina 201), Combarbalá (Maipú 96) e Illapel (Independencia 0279).