INDAP Biobío entregó medallas obtenidas por viñas de la región en concurso Catad’Or Ancestral
Autor: Indap
Biobío
Con el objetivo de resaltar el trabajo que realizan los pequeños productores vitivinícolas del Biobío, INDAP entregó, en una ceremonia realizada en el restaurante “La Sazón de Conce”, en Concepción, las medallas de oro y plata obtenidas por los viñateros de la región en el reciente concurso Catad’Or Ancestral Wine Awards.
El certamen nació de una iniciativa conjunta entre INDAP y Catad’Or y su versión 2019 se desarrolló entre el 4 y el 7 de enero en Chillán, con jurados nacionales e internacionales que evaluaron y premiaron a los mejores vinos de cepas patrimoniales y métodos ancestrales de agricultores de pequeña escala. De un total de 270 vinos participantes, 100 obtuvieron medallas de oro y plata, de las cuales seis pertenecen a viñas de la Región del Biobío.
Las medallas de oro corresponden a los vinos Roble Viejo País 2018, de la Viña Sol de los Mayos, de Pedro Fuentes; Moscatel de Alejandría 2018, de Viña Los Troncos, de Susana Ruz Cid; y Borde Sur Cinsault 2018, de Viña Santa Ximena, de Álvaro Señor Ledesma, todos ellos de la comuna de Florida.
Las medallas de plata, en tanto, fueron obtenidas por los vinos Tanahuillín Espumante País 2018, de Viña El Carretero, de Narciso González, comuna de Santa Juana; Don Ricardo Cinsault 2018, de Viña Agua de Piedra, de Nancy Mella, comuna de Tomé; y Borde Sur Rosé Cinsault 2018, de Viña Santa Ximena, de Álvaro Señor Ledesma, comuna de Florida.
El director de INDAP Biobío, Odín Vallejos, dijo que este concurso tiene el mismo rigor y estándar de calidad del certamen original, Catad’Or Wine Awards, pero con el valor agregado de su origen, “que se gesta en vinos patrimoniales y de pequeños productores”.
Agregó que la región cuenta con vinos de excelente calidad, que reflejan el trabajo realizado por los pequeños productores con el apoyo de INDAP en inversiones, asesoría y comercialización. “Es tiempo de fortalecer el posicionamiento de la producción vitivinícola regional, gestionando más espacios para la venta directa y vinculándolo con el turismo rural”, enfatizó.
Nancy Mella, de Viña Agua de Piedra, contó que su producción vitivinícola comenzó hace poco tiempo y nunca imaginó que obtendría una medalla en un concurso de esta categoría: “Este premio es el legado que mi padre dejó y que sumado a mi esfuerzo, al apoyo del Prodesal de INDAP y al enólogo que me asesoró hoy es una realidad”.
Al finalizar la entrega de reconocimientos se realizó una degustación de los vinos ganadores, maridados con comida regional a cargo del chef y socio del restaurante “La Sazón de Conce” Carlos Beltrán, quien fue explicando las características de cada cepa y su acompañamiento ideal, desde un Moscatel de Alejandría en el caso de una pastelera de choclo con pollo hasta un Cinsault para un chupe de cerdo asado con chuchoca.