INDAP beneficia la crianza de gallinas felices en Magallanes
Autor: Indap
Magallanes
Hace unos cuatro años atrás, la producción de choclos de Punta Arenas fue noticia hasta en la FAO. Pero el inquieto matrimonio de Estrella Pérez y Francisco Cárdenas no se quedó ahí y hoy sigue innovando en la austral ciudad. Al aumento sostenido de maíz bajo invernadero, ahora suman las gallinas felices.
Recientemente nacieron los primeros pollitos en la incubadora automatizada con capacidad para 528 huevos que implementó este matrimonio magallánico. El equipo cerrado permite controlar la temperatura, humedad y otras condiciones necesarias para el desarrollo de un cultivo microbiológico.
A los 21 días, los polluelos empiezan a romper el cascarón. De ahí son trasladados a una sala calefaccionada y reciben su primer alimento. Ya nacieron los primeros y en los próximos días estarán a la venta.
“Estamos felices de poder avanzar en la agricultura. Usted ve que tenemos dos invernaderos con choclos para cosechar en marzo y hoy la venta de huevos, y pronto los pollitos serán un sustento económico importante”, dice Estrella Pérez.
Hoy, cerca de 200 plumíferos viven en el gallinero de 80 metros de construcción. La casa tiene distintas habitaciones, algunas calefaccionadas, especialmente para mantener a los pollitos que nacen en la incubadora.
Además, establecen turnos de tránsito libre por el patio, también cercado. “Queremos que produzcan, sin estrés y que sean felices. No les falta alimento y tienen una buena casa y harto patio para transitar”, cuenta el agricultor Francisco Cárdenas.
Para Julio Yagello, académico de la Universidad de Magallanes (UMAG) y consultor del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP, el uso de la incubadora ayuda a diversificar la producción avícola de la zona y es un buen impulso para el desarrollo de una agricultura económicamente sustentable.
En los últimos meses INDAP ha construido cerca de veinte gallineros; muchos campesinos apuestan por incubadoras automatizadas para aumentar y diversificar su producción de pollos.
Gracias al convenio suscrito entre INDAP y el Gobierno Regional de Magallanes fue posible entregar infraestructura de calidad y mejorar la producción y capacitación de los agricultores de la zona.
El director regional de INDAP, Petar Bradasic, aseguró que hoy se ven los resultados de la alianza del primer convenio, en tanto, el segundo ya fue presentado el año pasado y se está a la espera de su aprobación.