INDAP apoya el desarrollo de habitantes de Cucao afectados hace dos años por la Marea Roja
Autor: Indap
Los Lagos
A raíz de los efectos provocados por la Marea Roja en 2016, un grupo de habitantes del sector costa de Cucao, en la comuna de Chonchi, pasaron a formar parte el año pasado del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y se reconvirtieron en gran parte a la agricultura para volver a trabajar en el campo.
De esta forma se cumplió un compromiso del Ministerio de Agricultura de desarrollar, a través de INDAP, un concurso especial del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) Marea Roja, dirigido a usuarios que fueron parte de esa unidad operativa en la zona. La demanda de estos agricultores consistía principalmente en recursos para el desarrollo y fortalecimiento de sus emprendimientos silvoagropecuarios y actividades conexas. En total fueron 54 las familias beneficiadas con más de $40 millones en incentivos.
El director (s) de INDAP Los Lagos, Rolando Leichtle, resaltó la importancia de desarrollar el potencial productivo de estos campos mediante asesorías como la del PDTI y contar con recursos de inversión para apoyar este objetivo.
“Como se ha dicho innumerables veces, la Marea Roja vino para quedarse en las costas de nuestra región, especialmente en Chiloé, por lo que contar con un buen plan de contingencia que permita enfrentar los efectos que este fenómeno causa en los productores y estar preparados para afrontar este problema es fundamental. Trabajar el campo es parte del plan y apoyar esta iniciativa es algo que el gobierno del Presidente Piñera seguirá haciendo en el futuro”, destacó Leichtle.
Las inversiones estarán orientadas principalmente a producción hortícola, ganadera y agroturística e incluyen mejoras en apotreramiento, construcción de invernaderos y obras de infraestructura.
Juan Carlos Luna, dirigente de los sindicatos involucrados en el programa, agradeció el espacio de participación y coordinación que INDAP les brindó en el marco del programa PDTI para desarrollar un trabajo en conjunto por el bien de estas familias chilotas.
“Nos sentimos acogidos, participando y remando para el mismo lado, como debe ser con todas las instituciones del Estado. Hoy se cumple un nuevo compromiso de INDAP de intervenir el territorio, apoyando a las familias afectadas por la crisis de la Marea Roja. Sabemos que este es un problema que no se irá de nuestra zona y que nos desafía a mantener una acción coordinada entre los servicios, la dirigencia, la municipalidad de Chonchi, que nos ha apoyado de gran manera, y todo el Gobierno, para potenciar diversas alternativas laborales. La agricultura es una de ellas, por lo que este tipo de inversiones y asesorías son una gran ayuda para hacer producir nuestros campos”, puntualizó Luna.
La gran mayoría de las demandas nació a partir de las visitas de diagnóstico hechas por el equipo PDTI, integrado por profesionales que estarán presentes en la ejecución de las inversiones, así como por dirigentes de las comunidades huilliche, que participaron en el proceso de incorporación y el levantamiento de las necesidades de inversión.