INDAP Antofagasta realiza trabajo en terreno con usuarios del PDTI de San Pedro de Atacama

Autor: Indap

Antofagasta

Mientras se resuelve la licitación que otorgará la ejecución del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en la comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, la agencia de área Calama de INDAP está realizando un trabajo en terreno, a través de su ejecutiva integral, para analizar la viabilidad técnica de los proyectos presentados por los usuarios al Fondo Único de Financiamiento (FUF) y así ver si pueden ser parte de las inversiones 2018.

Priscila Navarro, ejecutiva de la agencia de área Calama, expresó que este trabajo está recogiendo las demandas de los agricultores y que a la fecha ha mantenido reuniones con los representantes de las localidades de Peine, Socaire, Camar, Talabre, Toconao, Machuca, Santiago de Río Grande, Matancilla, Hierbas Buenas y San Pedro de Atacama.

La agrónoma precisó que las reuniones han sido puntualmente con los usuarios que pertenecían al PDTI hasta el año pasado, ya que los demás están siendo atendiendo normalmente en Calama (calle Vivar 1420). “Esto quiere decir que aquellas personas que están postulando al Programa de Suelos o requieran un crédito u otro instrumento, se pueden dirigir a las dependencias de INDAP los lunes o martes de 9 a 12:30 horas, previa hora agendada”, informó.

El director de INDAP Antofagasta, Orlando Miranda, expresó que “con este trabajo en terreno se están atendiendo las necesidades de los productores sin afectar el funcionamiento del PDTI y muy en especial el Programa de Suelos”. Añadió que a fines de mayo estará resuelta la licitación del programa en la comuna y se podrá contar con profesionales para concretar las capacitaciones y asesorías que se establezcan en el plan de trabajo de la unidad territorial.