Incentivos por más de 100 millones de pesos recibieron pequeños agricultores de Coinco y Doñihue

Autor: Indap

O'Higgins

Pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Coinco y Doñihue, Región de O’Higgins, recibieron más de 100 millones de pesos en incentivos para que puedan concretar sus proyectos y mejorar sus producciones. Este importante aporte económico lo entregó el jueves 31 el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

En Coinco la ceremonia se realizó en el auditorio municipal, donde fueron entregados recursos del Fondo de Apoyo al Capital de Trabajo a 109 pequeños agricultores, mientras que 17 productores obtuvieron bonos de Incentivo de Fortalecimiento Productivo. La inversión total ascendió a 30 millones 453 mil pesos

La actividad contó con la asistencia de la gobernadora de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff; el alcalde de Coinco, Gregorio Valenzuela; el director regional (S) de INDAP, Manuel Díaz; el senador Alejandro García-Huidobro y los beneficiados. En la ocasión, el agricultor Juan Rubio destacó que el Prodesal “nos ha permitido recibir orientación, tecnología y apoyo económico para mejorar nuestras producciones”.

También intervino el administrador municipal, Héctor Orellana, quien resaltó el carácter agrícola de Coinco, a la vez que agradeció el apoyo del gobierno y destacó el trabajo de los equipos técnicos del Prodesal, que INDAP desarrolla con los municipios a través de convenios de cooperación.

La gobernadora Ivonne Mangelsdorff expresó que “al gobierno del Presidente Piñera le preocupa especialmente fomentar la agricultura y ayudarlos a ustedes (los pequeños agricultores) a que día a día mejoren sus condiciones, tengan más herramientas, mejor capital y puedan mejorar sus producciones”.

Imagen eliminada.

Incentivos en Doñihue

En Doñihue se hizo entrega de 325 bonos, con una inversión de 76 millones 922 mil pesos. En la ocasión, 252 pequeños productores recibieron incentivos correspondientes al Fondo de Apoyo para el Capital de Trabajo, orientados a cofinanciar la adquisición de insumos y materiales. En tanto, a 73 agricultores se les hizo entrega de aportes del Incentivo de Fortalecimiento Productivo, el cual permite cofinanciar las inversiones que requieren los emprendimientos de cada beneficiario.

La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Mangelsdorff y contó con la asistencia del alcalde de Doñihue, Boris Acuña; el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, y otras autoridades.

El alcalde Acuña agradeció la entrega de bonos y dijo que hay que celebrar “estas iniciativas que tienen por finalidad desarrollar proyectos productivos” de los pequeños agricultores. Añadió que el municipio está preocupado de la comercialización de los productos, “por lo que también hemos ido acompañando algunas iniciativas como la Feria de las Pulgas de Lo Miranda”.

Subrayó que “se necesita algo más estable y por ello estamos llevando adelante un proyecto que considera a los artesanos”, y puntualizó que a mediano plazo se quiere crear un mercado para Doñihue.

Imagen eliminada.

El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, destacó la importancia de los programas Prodesal y el apoyo de los alcaldes para su desarrollo. Añadió que la agricultura es una actividad difícil y que por ello “el Presidente Piñera nos ha pedido apoyar al pequeño agricultor”. En esa línea, expresó el compromiso del gobierno de “hacer todo lo que esté a nuestro alcance para darles más y mejores instrumentos, queremos ser sus socios”.

Enfatizó que se requieren más recursos económicos y que “el intendente Juan Manuel Masferrer, a pesar de las restricciones presupuestarias, está pidiendo 600 nuevos cupos en el Prodesal para cumplir con la demanda insatisfecha”. En esa línea pidió públicamente al senador García-Huidobro -presente en la ceremonia- que se comprometa a defender en el Congreso la solicitud de aumento de cupos del Prodesal. El parlamentario respondió que “vamos a pelear para que se aumenten los cupos y también para que se aumente un poco el monto de los bonos”.