INAUGURAN NOVEDOSA “BIOFERIA” DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN PLAZA DE ARMAS DE QUILLOTA

Actividad organizada por el Prodesal de INDAP reúne a cerca de 40 emprendedores con productos que propician el cuidado del medio ambiente y la alimentación saludable

Autor: Indap

Valparaíso

Hierbas medicinales, hortalizas frescas, mermeladas, frutas y quesos frescos, entre otros productos, forman parte del Primer Mercado de Producción Limpia de Quillota “Bioferia”, que tiene entre sus principales objetivos promover la producción agrícola local ligada a los productos orgánicos, el cuidado del medio ambiente y la alimentación saludable.     

La feria agroecológica, emplazada en plena Plaza de Armas de Quillota, funcionará durante todo el año, el último miércoles de cada mes, y cuenta con más de 40 stands de pequeños agricultores atendidos por el Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, que ofrecen diferentes productos del campo, que van desde hortalizas, hasta huevos de codorniz.

Víctor Rodriguez, jefe técnico del Prodesal Quillota 2, explicó que “el año pasado comenzaron las gestiones para generar una feria diferente. Hicimos algunas alianzas estratégicas con centros de investigación y la feria orgánica de Quilpué y generamos este mercado de productos limpios, que busca además mejorar la comercialización de los productos que se venden directamente al consumidor, saltándose los intermediarios”.

Por su parte, el gobernador de Quillota, César Barra, señaló que “esto da cuenta del esfuerzo del Gobierno por apoyar a los pequeños agricultores, la innovación, la aplicación de tecnología y la búsqueda de una agricultura sana para hacerla competitiva en el mercado, basada en el respeto al medio ambiente y a la salud de las personas”.

 

CHARLAS

Cabe destacar que en el marco de la feria se realizarán charlas con temas relacionados con el cuidado del medio ambiente y autoconsumo, entre las que se pueden destacar El Manejo de Plagas Agrícolas y Reducción del Uso de Agroquímicos, Alimentación Saludable, Huerta Casera y Reciclaje, entre otras temáticas.

En la inauguración de la feria estuvo presente el alcalde de Quillota, Luis Mella, quien expresó que “estamos muy contentos con esta iniciativa y es una invitación a todos los habitantes de la zona para que el último miércoles de cada mes se venga a la plaza y disfrute de productos naturales, que son compatibles con la vida sana y con la protección y cuidado del medio ambiente”.

 

Una de las expositoras es Valeria Figueroa, que con su emprendimiento de hortalizas “Vivente” ofrece jardines culinarios a domicilio “esto es espectacular, porque es la primera feria de productos limpios de la agricultura tradicional. La idea es acostumbrar al público durante todo el año a este espacio y que los productos limpios se compren acá”.