Impulso Araucanía: Dirección Nacional de INDAP se instala en la región para empujar a la Agricultura Campesina
Autor: Indap
Nacional
El Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, y su equipo de asesores, inició este martes su visita a la Región de La Araucanía en el marco de la convocatoria que hizo el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, a los servicios del agro para desplegar esta semana el trabajo en la zona en apoyo al Plan Impulso Araucanía promovido por el Gobierno.
Las actividades del director nacional comenzaron con una reunión con la dirección regional del servicio y los jefes de unidades en Temuco y continuarán con nuevas instancias de coordinación con los encargados en algunas de las 23 agencias de áreas de INDAP, además de otros servicios del Minagri y las autoridades del gobierno regional, encabezadas por el Intendente Luis Mayol.
La agenda contempla también un intenso itinerario de encuentros con productoras y productores campesinos e indígenas, asociaciones y comunidades de la Agricultura Familiar Campesina, que son parte de los más de 45 mil usuarios que se desenvuelven en esa región con apoyo de algunos de los programas de INDAP.
“En el INDAP, como órgano del Ministerio de Agricultura, queremos contribuir, ser un aporte a este Plan Araucanía que es un eje del gobierno del Presidente Piñera que busca dar apoyo, soporte, a todas las actividades productivas de la región, y la agricultura es una de las más importantes”, señaló el director nacional Carlos Recondo en la partida de esta gira.
Enfatizó que “los campesinos, pequeños productor, agricultura familiar campesina y el mundo mapuche, también necesitan incorporarse a este Plan Araucanía en términos de tener más instrumentos y más oportunidades para el emprendimiento dentro de la agricultura”.
La autoridad, que antes de viajar sostuvo este lunes una reunión preparatoria con el Ministro Walker y Mayol, en Santiago, destacó que llegan a la región “para ponernos a disposición del Intendente y de todas las organizaciones de La Araucanía, y para coordinar de mejor manera y más eficientemente todos los instrumentos que tiene el INDAP”.
El Intendente Mayol saludó la instalación de los servicios del Minagri porque, dijo, “uno de los ejes principales de La Araucanía es la pequeña agricultura. Que el ministro haya ordenado que vayan 5 directores de servicio a trabajar durante varios días, es una señal muy potente”.
Respecto de INDAP, la máxima autoridad regional resaltó que este servicio “en la región tiene un papel gravitante que desarrollar, hay mucha pequeña agricultura y mediana (…) Hay que ayudar a la gente a que pueda desarrollarse, pero con asistencia productiva que es lo que queremos hacer”.
La presencia de la dirección de INDAP en La Araucanía es parte del despliegue ministerial que además considera al Instituto Forestal (INFOR), la Comisión Nacional de Riego (CNR), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
El Ministro Antonio Walker en la reunión de coordinación de este lunes resaltó que “el Intendente nos hace ver el potencial que tiene la agricultura, el turismo y el tremendo potencial que tienen las energías renovables”. Apuntó que este impulso es muy necesario “por la cantidad de pobreza que tiene la región”.
FOTOS: Moisés Catrilaf / INDAP